Comunidad pide a la alcaldía reparación de la calle

Los habitantes también piden que se les instale el servicio de agua potable domiciliar.

descripción de la imagen

Por

06 April 2017

Los residentes de lotificación Cutuco, en La Unión, tienen varios años de estar solicitando a la municipalidad la reparación de la calle principal y la introducción de agua potable.

Son alrededor de 150 las familias afectadas, la comunidad se ubica sobre la carretera principal que conduce al puerto de La Unión.

En el verano los niños y ancianos sufren por la polvareda mientras que en el invierno el agua estancada y el lodo dificulta el paso de los estudiantes, los automovilistas se quejan que los vehículos se les dañan.

La comunidad no tiene agua potable, se abastece de pozo que tienen algunas familias en sus viviendas, esa agua no es apta para el consumo. Otros tienen que comprarla.

En el 2012 , la alcaldía se comprometió a construirles la calle de acceso, pero solo pavimentaron un aproximado de 500 metros, mientras que el resto de la vía solo le pusieron una capa delgada, quedando inconcluso el proyecto.

Maritza Ruiz, líder de la comunidad, dijo que en su momento le reclamaron al ex alcalde Osmar Cruz sobre la obra inconclusa, “perdió las elecciones y no quiso terminarla, de nuevo le hemos estado pidiendo a la alcaldía que nos construya la calle y nos pongan el proyecto del agua”.

Según Ruiz, uno de los argumentos que siempre pone la administración municipal cuando llegan a hacer la solicitud, es que el proyecto es investigado por la Corte de Cuentas.

José Luis Bonilla, habitante, expuso que en tiempos de campañas pre electoral, todos los que fueron candidatos a alcaldes llegaron a ofrecerles, “que nos construirán la calle, la introducción de agua potable, y de las tuberías para las aguas negras; todos nos han venido a mentir”. Algunos conductores dijeron que los carros pequeños se dañan con facilidad al golpearse con los hoyos que tiene la calle.

El alcalde Ezequiel Milla, dijo que precisamente ese ha sido el debate que tiene con algunos concejales de oposición sobre la aprobación del préstamo de los 2 millones de dólares, es para la ejecución de proyectos de calle y agua.

Instituciones del Estado y la alcaldía ofrecieron a dicha comunidad la ejecución de varios proyectos, para que tuviesen un desarrollo de acorde al puerto, obras que tienen más de 10 años de estar en promesas, según lugareños.