El presidente de la Asamblea Legislativa, Guillermo Gallegos, afirmó esta mañana, tras una gira por Estados Unidos, que la ayuda para el Triángulo Norte de Centroamérica se complica por el apoyo de El Salvador a Venezuela.
El legislador, quien estuvo en Washington como parte de la delegación salvadoreña que se reunió esta semana con varios senadores y congresistas estadounideneses, aseguró que en conversación con la congresista Norma Torres, de origen guatemalteco, ella se mostró "molesta" por la votación de El Salvador en favor de Venezuela en la OEA, ya que eso pone cuesta arriba la ayuda que da Estados Unidos al Triángulo Norte formado por Guatemala, El Salvador y Honduras.
Gallegos reiteró que los senadores están preocupados por el apoyo del gobierno salvadoreño al régimen venezolano y que abiertamente les dijeron que la ayuda a El Salvador "se complica" y es difícil convencer a otros legisladores de seguir dando cooperación al país.
Además puedes leer: Apoyo a Nicolás Maduro “complica” cooperación de EE.UU.
Ante esas implicaciones, Gallegos consideró que El Salvador tenía que votar en contra de Venezuela, sobre todo por lo que está pasando en el país suramericano y porque Estados Unidos lleva un "récord" del comportamiento que está teniendo el país a nivel internacional."Es importante, y con todo respeto lo digo, debemos valorar las decisiones que tomamos en organismos internacionales con respecto a países antidemocráticos", expresó el diputado durante la entrevista Frente a Frente de TCS.
La crisis fiscal en la mira
Asimismo, Gallegos indicó que los senadores también mostraron preocupación por la crisis fiscal del país y que les pidieron que eso se solucione porque abona a que los salvadoreños quieran migrar a Estados Unidos.
Y en ese marco de reuniones, el presidente de la Asamblea dijo que los senadores les externaron que están contentos con el trabajo que está realizando la Fiscalía General y, particularmente, el senador Marco Rubio se mostró satisfecho por la captura de Adán Salazar, alias "chepe diablo", ya que estaba en la lista de las personas que Estados Unidos tiene en la mira por narcotráfico.