Hugo Martínez considera que su gira en Washington DC fue exitosa

El canciller de El Salvador ve positivos los resultados de la visita que hizo junto a legisladores de distintos partidos a Estados Unidos a fin de conseguir apoyos para El Salvador.

descripción de la imagen
El canciller (de corbata rosada) junto a legisladores en Washington DC. Foto cortesía.

Por

05 April 2017

El canciller Hugo Martínez dijo ayer en una entrevista con una cadena internacional, sobre el debate sobre Venezuela en la OEA, que toda esa situación debe ir sobre el camino del diálogo, que ha hablado con los cancilleres de Bolivia y Venezuela para participar en esa búsqueda de resultados concretos. “No nos vamos a quedar de brazos cruzados, vamos a tratar de que se produzcan resultados” pero en el marco del diálogo y negociación, aseguró el canciller.

Por otro lado, sobre la gira en Washington junto con el presidente de la Asamblea, Guillermo Gallegos, y otros cuatro diputados, dijo que ha sido positiva.

Senadores de Estados Unidos se reúnen con delegación salvadoreña

Habló especialmente de la reunión que sostuvieron con el general John Kelly, secretario de Seguridad Nacional, de la que dijo fue “muy provechosa, muy clara” para ver “qué es posible y qué no es posible hacer en este momento” y que en lo que coincidieron es en “dinamizar la Alianza para la Prosperidad en el Triángulo Norte”, cuyos fondos van destinados a mejorar las condiciones de vida en las localidades de origen de la población migrante.

“Nosotros le compartíamos un dato, que los retornos de EE. UU. a El Salvador en el mes de marzo se han reducido en un 8 %”, comentó el funcionario, y que eso y la reducción de las llegadas a la frontera sur de que habla Kelly.

Martínez también dijo que el compromiso y una apuesta no solo de Kelly y de congresistas con los que se reunieron es dinamizar el plan la Alianza para la Prosperidad a fin de que este produzca resultados para disminuir los flujos migratorios. “Un resultado muy  importante es que en El Salvador ya logramos consolidar como tendencia en el último año una baja de los homicidios en un 60 %, pasamos de un promedio diario, lamentable, de 22  homicidios diarios en enero, febrero del año pasado a 8 homicidios en enero, febrero de este año”, aseguró.