Los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) urgieron al ministerio de Hacienda a que antes de entrar a vacaciones de Semana Santa envíe a la Asamblea Legislativa el proyecto de presupuesto extraordinario de $39.9 millones para ejecutar las elecciones de 2018.
En conferencia de prensa, los magistrados del TSE, aseguraron que el Ministerio de Hacienda les notificó que ya concluyó el análisis de los diferentes programas que contiene el Plan General de Elecciones 2018 (Plagel) y sus respectivas asignaciones presupuestarias.
“Espero que el Ministerio de Hacienda nos pueda cumplir que antes de irnos a vacaciones nos dé esa buena noticia de que el presupuesto solicitado ha sido debidamente analizado y trasladado a las autoridades que son competentes para su respectiva aprobación”, manifestó el presidente del TSE, Julio Olivo.
Aseguró que como organismo electoral han determinado con estudios técnicos y financieros que se requieren los $39.9 millones para ejecutar unas elecciones limpias, transparentes, acorde a la complejidad del voto cruzado y con papeletas con fotografías de los candidatos a diputados que se requieren en la elección de 2018.
El magistrado Miguel Ángel Cardoza aseguró que si el gobierno les reduce el monto que han solicitado se verán en problemas y se tendrían que sacrificar algunos programas, como el de transmisión de resultados.
“Los $39 millones responden al tipo de elección que nos ideamos, que nos propusimos para resolver los problemas. Si la cantidad la que nos dan es menor, nos obliga a hacer ajustes en nuestra planificación y a hacer ajustes sobre todo en el tema tecnológico”, indicó Cardoza.
Advierten de propaganda adelantada
Los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) aseguraron que tienen en sus manos varias denuncias de aspirantes a candidatos de partidos políticos que ya están realizando campaña proselitista anticipada.
No obstante, explicaron que en reunión de magistrados verán “con nombre y apellidos” quiénes son los políticos denunciados, dijo el titular del TSE, Julio Olivo.
Las autoridades del TSE citaron este miércoles a representantes de los partidos políticos para advertirles que está prohibido usar las elecciones internas partidarias para hacer campaña proselitista.
El presidente del TSE les recordó que el artículo 81 de la Constitución establece las prohibiciones y que para el caso de los diputados la campaña arranca el 3 de enero de 2018, es decir 60 días antes de las votaciones del 4 de marzo de 2018, y para alcaldes la campaña inicia un mes antes.
También les recordaron a los partidos que está prohibida la pinta y pega a nivel nacional.