Diferentes instituciones públicas que forman parte del Consejo Municipal de Prevención de la Violencia en Santa Ana, llevaron a cabo la primera feria de logros de este año, en donde se dio a conocer distintas mesas de trabajo con las cuales el consejo apoya en las comunidades con índice de violencia.
El objetivo de dicha feria es exponer a la población lo que se desarrolla dentro de las ocho comunidades y centros educativos con alto índice de violencia en el municipio.
Dentro de la actividad, la mesa de emprendedurismo, pudieron dar a conocer una gran variedad de productos artesanales, gastronomía, calzado y reciclaje.
Además, se contó con una feria de trabajo
y asesoría sobre
prevención de la violencia contra la mujer.
Lourdes González, emprendedora, mencionó que los programas de emprendedurismo que han llevado a las comunidades son mucha ayuda, “nos han capacitado y nos han dado capital para iniciar nuestros propios negocios y así poder salir adelante con la venta de calzado”.
María Arévalo, directora del Consejo Municipal de Prevención de la Violencia, explicó que la feria es para dar a conocer los logros obtenidos en el presente año en las diferentes comunidades, de las cuales las instituciones públicas y municipalidad están trabajando bajo el Plan “El Salvador Seguro”.
“Estamos trabajando con siete mesas de diferentes temáticas como la seguridad, atención a víctimas y oportunidades productivas, las cuales son las tres más importante que ayudan a las comunidades y centros educativos de Santa Ana. A comparación de años anteriores, este año, ha disminuido en un gran porcentaje el índice de violencia hacia la mujer, la familia y personas de la tercera edad”, expresó Arévalo.
También, alumnos de diferentes centros escolares participaron en las actividades deportivas con el fin de promover una jornada de sano esparcimiento .
Estas ferias se realizan tres veces al año para dar a conocer a la población los logros obtenidos en las comunidades.
Según los encargados de dichas mesas en Santa Ana se ha podido llegar a más centros educativos este año.