En dos meses, 99 bebés fueron abandonados

El Isna reporta 41 niñas y 58 niño,de cero a tres años, abandonados, en enero y febrero

descripción de la imagen
Foto/ Insy Mendoza

Por

05 April 2017

La noticia del recién nacido abandonado en el hospital público de La Unión, en el área de Cirugía Obstetricia se expandió rápido por el pueblo y, a través del Internet, también en el extranjero.

A pocos horas de conocerse la situación de Miguel Ángel, como lo nombraron las enfermeras, salvadoreños residentes en el extranjero buscaban contactar a las autoridades con el afán de adoptarlo.

En El Salvador, en los dos primero meses de este año, 99 niños, entre cero y tres años fueron abandonados, de acuerdo a datos oficiales del Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Integral de la Niñez (ISNA). El año pasado, entre enero y diciembre, fueron 80 casos.

Miguel Ángel nació el 1 de abril a las 11:30 de la mañana, nació vía cesárea, peso seis libras y seis onzas, media 48 centímetros y estaba sano.

Puedes leer: Papá de Oscarito: “Estamos agradecidos, Dios no se queda con nada y va a recompensar”

Edwin Alfaro, director del hospital, manifestó que es un caso de un recién nacido en abandono y a pesar que se encuentra bien de salud, le están realizando los respectivos chequeos médicos.

La madre del niño proporcionó el nombre de María Arias Soto, pero no presentó el Documento Único de Identidad (DUI), argumentando que no lo portaba. Para el personal del hospital, la prioridad era brindarle la atención médica en ese momento.

Según Alfaro, la madre del bebé proporcionó un número telefónico, al cual le ha estado marcando, pero nadie contesta.

“Estamos esperando que cumpla de 48 a 72 horas para hacer la respectiva notificación, esperando que la madre se arrepienta y venga por el bebé”, dijo el director.

Pasado el plazo de espera, el hospital hará las coordinaciones con las autoridades ISNA y la Policía Nacional Civil (PNC).

El incremento de casos.

Con base a los datos proporcionados por el ISNA, hay un alza del 24% de casos de abandono de niños de cero a tres años, al comparar los dos primeros meses de este año con los doce meses del año anterior.

Según el vocero de la institución, el incremento puede deberse a que en años anteriores no se tomaron en cuenta “unidades administrativas” que se están analizando e incorporando a la base de datos de este año.

También: El “feliz cumpleaños” que rompió el silencio de la sala del hospital

El instituto tiene dos opciones para los menores que son abandonados, la primera es la custodia preventiva y la segunda es la institucionalización del menor en el ISNA.

La custodia preventiva es por 15 días o mientras dure el proceso de investigación para localizar a los familiares de los infantes. La segunda opción puede prolongarse por tiempo indefinido y es mandada por un juez.

Según los datos, en 2016 de los 80 niños de cero a tres años que fueron abandonados, únicamente 57 quedaron en el instituto. Mientras que de los 99 menores recibidos en los primeros dos meses de este año, 26 han sido institucionalizados en el ISNA.

En el hospital de la Unión no es el primer caso de abandono que se da, en 2016 también se dio un caso similar y el bebé fue entregado al ISNA.

Además: Policías encuentran recién nacido abandonado en San Vicente

Miguel Ángel, también será entregado a la institución después de transcurridas las 72 horas.

El bebé unionense está rodeado de mucho cariño de las enfermeras, además tiene los cuidados que necesita porque tiene su biberón de leche materna a tiempo.

El año pasado, por esta causa el ISNA atendió 535 casos de abandono entre las edades de los cero a 18 años de edad y de estos 296 quedaron a cargo de la institución.