El Fiscal General, Douglas Meléndez, confirmó este martes que han debido realizar investigaciones propias bajo su gestión para procesar a la estructura de presunto lavado de dinero que encabeza José Adán Salazar Umaña, debido a que el proceso que ya se ventilaba desde hace unos cinco años, “fue sustraído” de los tribunales.
El fiscal aseguró que la investigación es coordinada por el Grupo Contra la Impunidad (GCI), -el mismo que llevó a la cárcel al expresidente Antonio Saca.
“Nosotros estamos partiendo desde nuestra propia investigación. Sabemos que fue archivado el caso, fue sustraída la información que estaba en los tribunales y ahora se ha vuelto abrir”, remarcó Meléndez.
Cuando el Fiscal General afirma que la investigación fue engavetada, se refiere a que el antecesor, Luis Martínez, obvió investigar lo relacionado a esta estructura.
Es a raíz de este y otros procesos que el fiscal dijo que heredó un Ministerio Público con una precaria investigación en temas de corrupción y crimen organizado.
Salazar Umaña, fue perfilado como un comerciante que supuestamente estaba a la cabeza de una organización dedicada el narcotráfico y lavado de dinero.
En ese sentido, las autoridades han relacionado sus numerosos inmuebles y negocios como la red hotelera, farmacias y gasolineras como parte de los ingresos obtenidos de actividades ilícitas. Al comienzo de su gestión, Meléndez detalló: “Hemos encontrado pocas investigaciones o investigaciones de poca monta, pareciera que en nuestro país, en estos años anteriores no ha existido este tipo de crímenes”.
José Adán Salazar fue calificado por las autoridades estadounidenses como “capo internacional de la droga”.
El sitio especializado en Investigación del Crimen Organizado (InSight Crime) publicó que en 2015, que el exfiscal Luis Martínez ordenó a sus subordinados dejar de lado la investigación de lavado de dinero contra Salazar Umaña.
Tampoco pidió apoyo a las autoridades estadounidenses para fundamentar el caso.
Según esa publicación on line, fiscales de la Unidad de Investigación Financiera afirmaron que el proceso contra Salazar Umaña por lavado de dinero estaba muerto, y que si tribunales hicieran lo mismo, y que enviaran los expedientes al archivo.
Otro de los procesos en contra del exfiscal general, Luis Martínez ha sido por supuestos favores al empresario Enrique Rais, quien se encuentra prófugo.