Cuatro personas, entre ellas el dueño de la cadena Hoteles Salvadoreños, José Adán Salazar Umaña, alias “Chepe Diablo” fueron detenidas el martes por la mañana, tras vincularlo al delito de lavado de dinero y activos, confirmó el Fiscal General, Douglas Meléndez.
El también expresidente del equipo Isidro Metapán fue arrestado en la residencial Arcos de Santa Elena en Antiguo Cuscatlán. “Se han girado varias órdenes de captura contra imputados miembros de la estructura de lavado de dinero y activo”, puntualizó Meléndez ayer por la tarde. Advirtió que no podía identificar a los otros tres detenidos porque la operación aún continúa.
El funcionario afirmó que desde el lunes por la noche se desarrolla la “operación Lavado” con la participación de policías y fiscales que forman parte del “Grupo contra la Impunidad” (GCI), el mismo que investigó al expresidente Antonio Saca y que terminó con su captura y el de seis de sus más cercanos exfuncionarios durante su gobierno.
La operación es apoyada por la Unidad de Investigación Financiera y la de Extinción de Dominio con la participación de 50 fiscales.
Además de policías, fiscales, el procedimiento está siendo apoyado por representantes del Consejo Nacional de Administración de Bienes (CONAB).
En esta nueva jornada se han allanado 50 inmuebles; 26 de ellas, negocios vinculados a Salazar, entre las que figuran hoteles, quintas, ranchos, gasolineras y casas particulares.
Los procedimientos de registros se realizan con la mayor discreción de las autoridades en occidente, zona central y paracentral del país.
El hotel Capital, situado en San Salvador, es uno de los negocios que han sido intervenidos por las autoridades tras vincularse con los supuestos ilícitos que se le atribuyen a Salazar. Como este, también fue allanado el bufete de abogados Figueroa Cruz, situado en calle Padres Aguilar, en la colonia Escalón.
También residencias situadas en Arcos de Santa Elena, Quintas de Gratamira, Cumbres de La Esmeralda, entre otros. Ranchos, quintas, bufetes; jurídicos y contables, estaban entre los sitios allanados. “La sociedad Montecristo es parte de la investigación también”, reveló.
Otros hoteles, gasolineras y bienes inmuebles estaban siendo allanados en La Libertad, La Paz, Sonsonate y en colonias de Usulután. El Fiscal General afirmó que se allanarían las instalaciones del equipo Metapán en esa ciudad.
En la cuenta oficial de la Fiscalía, ayer por la tarde se informó del allanamiento a la harinera Gumarsal, situada en San Juan Opico, La Libertad.
“La finalidad de estos registros es obtener alguna evidencia y asimismo poder iniciar procedimiento de extinción de dominio”, subrayó el Fiscal General. Meléndez afirmó que este es el resultado de la investigación que fue reabierta el año pasado, a su llegada a la Fiscalía.
“Era una investigación que estaba estancada, engavetada y que su servidor, ordenó su reapertura”, detalló.
El funcionario dijo que los integrantes de esta estructura estuvo denominada “el Cartel de Texis” pero “nosotros le estamos llamando una estructura de lavado”. No precisó que el procedimiento tuviera que ver con el tráfico de drogas y que ese fuera el origen de los capitales y los bienes por los que se realizaba la persecución.
“Se está procediendo por el delito de lavado de dinero y activo, de dónde provienen los fondos, es un tema que se va a determinar directamente en el proceso y en la investigación”, aclaró Meléndez.
En todo caso, “no hay justificación alguna para esos fondos”. ¿Esos dineros tienen que ver con el paso de la droga?, preguntó un periodista, sin embargo, el funcionario respondió “entiendo que si”, pero no precisó el monto de dinero por el cual ha sido detenido el comerciante metapaneco y tres más, solo reiteró que por el momento se les persigue por el delito de lavado de dinero y activos.
Tampoco respondió si dentro de las investigaciones había algún alto funcionario del actual Gobierno.
Meléndez no dio detalles del registro que se desarrollaba en la alcaldía de Metapán y en la que se reportaban capturas. Afirmó que este miércoles ofrecerá una conferencia en la que brindará mayor información de la referida operación.