Embajadora Manes visita colegio Arrupe

La diplomática Jean Manes invitó a los estudiantes a esforzarse para cambiar la situación del país.

descripción de la imagen
San Salvador

Por

04 April 2017

La embajadora de los Estados Unidos en El Salvador, Jean Elizabeth Manes visitó el Colegio Español Padre Arrupe, de Soyapango, para conocer de cerca el aprendizaje de los estudiantes y las oportunidades que el centro de estudios brinda a los jóvenes del país.

La embajadora Manes realizó un recorrido por las instalaciones y pudo compartir momentos con los estudiantes de varios grados, entre ellos estudiantes de parvularia y tercer ciclo.

En su visita fue acompañada por José Panades Vidrí, presidente de Fundación Padre Arrupe; Santiago Nogales, director académico del Colegio Español Padre Arrupe; Evelyn de Sánchez, directora general del Colegio Español Padre Arrupe, entre otros invitados.

“Seguimos en marcha, siempre estamos trabajando con su Gobierno tratando de mejorar este país. Este es el trabajo que tengo el privilegio de hacer todos los días, para trabajar por ustedes y gracias por recibirme en su país”, dijo Manes a los alumnos.

La diplomática, además, dijo que cada día trabajan por traer inversión al país para mejorar las condiciones de los salvadoreños. También los animó a que dedicaran tiempo de calidad a sus estudios para poder continuar en la universidad, y así poder obtener un buen empleo a futuro.

“Tenemos mucha confianza en ustedes, creemos mucho en los jóvenes de este país, cada uno es un modelo para alguien más que puede ser otra persona de su comunidad, y por eso vamos a seguir luchando”, indicó Manes.

Te puede interesar: Embajadora de Estados Unidos en El Salvador experta en países con terrorismo

Por su parte Panades Vidrí agradeció la visita de Manes al colegio, exhortó a los estudiantes para que, lo aprendido en el colegio, lo transmiten a la sociedad, porque lo importante es cambiar la forma de pensar, luego les aconsejó que al finalizar sus estudios sean buenos ciudadanos y buenos profesionales o emprendedores.

Manes invitó a los alumnos a que visiten las redes sociales de la embajada de los Estados Unidos, ya que explicó que constantemente publican oportunidades de becas de estudios y de intercambio.

Los alumnos pudieron intercambiar preguntas con la embajadora.

Al finalizar el recorrido Manes escribió un mensaje y firmó el libro de visitas, el cual está autografiado por personalidades internacionales que han visitado el colegio.

También te puede interesar: Embajadora de Estados Unidos reafirma que su gobierno apoya el refuerzo a la Fiscalía

Inquietudes de los jóvenes para la embajadora

En la actividad, los estudiantes le hicieron varias preguntas a la embajadora, Jean Manes.

 ¿Cómo es su trabajo normalmente?

-Normalmente estoy trabajando con su gobierno. También apoyamos los esfuerzos en la seguridad, y tratando de mejorar la educación pública.

 ¿Le gusta el clima de El Salvador?

-Me gusta mucho el clima de El Salvador, estoy acostumbrada. Como yo crecí muy cerca de la playa, en Florida, me encanta ir a la plaza caminar bajo el sol, me gusta caminar.

 ¿Cuándo vino al país?

-Llegué hace un año, conozco los 14 de departamentos de El Salvador, pero sigo viajando, me falta viajar todavía.

¿Qué lugares conoce de El Salvador?

-El verano pasado visitamos el volcán de Santa Ana.

¿Ha visitado las ruinas de El Tazumal?

-Sí he visitado ruinas, pero no las del Tazumal.

¿Le gusta comer pupusas?

-Sí, me gustan mucho, más las de frijol con queso.