"Chepe Diablo" no solo es conocido por haber sido presidente de un equipo de primera división de fútbol en El Salvador, o poseer hoteles, ranchos ganaderos o por sus negocios en complejos habitacionales. Su nombre también está ligado al narcotráfico.
Según las autoridades, José Adán Salazar Umaña, conocido como "Chepe Diablo", ha estado investigando desde el año 2000.
Le puede interesar: Fiscalía allana propiedades vinculadas a Adán Salazar “Chepe Diablo”
Autoridades realizan allanamientos en negocios vinculados a #AdánSalazar, "Chepe Diablo". Video: Ó. Iraheta https://t.co/GZQGFdCNb6 pic.twitter.com/7L4CAGnMLJ
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) 4 de abril de 2017
En 2001, la Administración para el Control de las Drogas (DEA por sus iniciales en inglés) señaló a Salazar como un presunto narcotraficante y lavador de dinero, y en el 2014, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos lo nombró en su lista de capos (kingpin list) de lavado de dinero, según informa en un artículo de InSightCrime.
El Gobierno de Estados Unidos calificó a Salazar Umaña como “cabecilla del narcotráfico”, para lo cual tuvo que ampararse en la Ley de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico, conocida como Ley Kingpin.
En un informe enviado por el presidente Barack Obama al Congreso estadounidense, se pide sanciones económicas contra los bienes de Salazar Umaña.
Lea también: Dictan libertad condicional a empresario hotelero
En abril de ese mismo año, Salazar fue acusado de evasión de impuestos. Sin embargo fue exonerado en enero de 2015 después de pagar altas multas.Fiscalía realiza allanamientos en Santa Elena, Col. Escalón y Hotel Capital, vinculadas a #AdánSalazar. https://t.co/Vq3mIWKm4G pic.twitter.com/dzvn8qGxMp
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) 4 de abril de 2017
Fue hasta 2016, que la Fiscalía anunció que estaba investigando, de nuevo, a Salazar Umaña por presunto lavado de dinero.
Allanan propiedades de "Chepe Diablo"
Las autoridades de Seguridad capturaron, este martes, a José Adán Salazar Umaña, conocido como “Chepe Diablo”, por presunto lavado de dinero.
Continúe leyendo: Imponen condenas de hasta 56 años de prisión a miembros de Cartel de Texis
Fuentes fiscales confirmaron la detención de Salazar. En la tarde se espera que presenten el requerimiento en un juzgado de extinción de dominio para que se aplique esta medida a algunos bienes del señalado.La Fiscalía también realiza varios allanamientos vinculados a Salazar: una casa en Arcos de Santa Elena, el Hotel Capital, el bufete “Figueroa Cruz”, ubicado en la colonia Escalón, la empresa Gumarsal, en Opico, un hotel en el Puerto de La Libertad y otras más, cuyo operativo está en desarrollo.