Hacienda dice que no tiene dinero para pagar pensiones

En total son $282 millones en bonos los que el Ministerio de Hacienda está solicitando a los diputados.

descripción de la imagen
Foto aérea del Ministerio de Hacienda

Por

04 April 2017

El Gobierno no tiene dinero ni para apoyar el pago de pensiones de los militares del IPSFA ni para el capital e intereses que debe cancelar este próximo 7 de abril por el dinero que pide prestado a los cotizantes de las AFP, por lo que recurrirá, de nuevo, a solicitar más préstamos.

Su urgencia es tal que el Ministerio de Hacienda emitió ayer un comunicado en el que solicitó a los diputados en la Asamblea Legislativa que esta misma semana den sus votos para aprobar, al menos, $70 millones de los $282 millones en bonos que requiere para pagar compromisos estatales.

“De no aprobarse lo solicitado, en la Sesión Plenaria de esta semana, debemos aclarar que será imposible para el Gobierno de El Salvador hacer los pagos programados para este mes de abril, lo que traería consecuencias financieras imprevisibles para el país”, indica la institución en un comunicado.

Gobierno presiona a diputados por $282 millones para pensiones

Hacienda indica que necesitan “con urgencia” $57 millones para el pago de las obligaciones previsionales del Fideicomiso de Obligaciones Previsionales (FOP).

Estos son el capital e intereses que vencen cada seis meses y que el Gobierno tiene que reintegrar a las AFP por el dinero que usa para pagar a los jubilados del ISSS e INPEP.

Este es uno de los gastos que el Gobierno ya sabía que haría este año, pero a pesar de esto, no lo incorporó en el presupuesto general.

Este faltante fue advertido al inicio de año por economistas y tanques de pensamiento que señalaron que el Gobierno mantenía el desorden fiscal al haber aprobado un presupuesto que no incluía la totalidad de los gastos.

Además le urgen otros $13 millones que serán utilizados para apoyar el pago de las pensiones del Instituto de Previsión de la Fuerza Armada (IPSFA), que ya no tiene reservas para sus jubilados.

¿Sabes qué es la Iniciativa Ciudadana para las Pensiones y cuál es su propuesta de solución al sistema previsional?

Sin embargo el presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, se comprometió el año pasado a apoyarlos con dinero para que la institución no deje de pagar a los militares retirados.

Hacienda solicitó la aprobación de los $282 millones el 1 de febrero como parte de un acuerdo fiscal al que llegaron el Gobierno y los partidos políticos en diciembre del año pasado.

Sin embargo el partido ARENA consideró que este acuerdo se rompía desde el momento en que los demás partidos aprobaron un presupuesto desfinanciado en enero pasado.

En el comunicado Hacienda indica que este no es un problema de caja, sino más bien, de asignación presupuestaria pues después señala que sí tiene dinero para pagar estas obligaciones. “Queremos dejar constancia que este no es un problema de caja, ya que el Ministerio de Hacienda cuenta con los mecanismos financieros para hacer el pago correspondiente.

De lo que se trata es que no contamos con la asignación presupuestaria que permita dicho pago.

IPSFA urge a gobierno $52 millones para pagar pensiones de 2017

Partidos políticos divididos El tema fue discutido ayer en la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa. Sin embargo no hubo ningún acuerdo. Los diputados de ARENA siguen negando sus votos porque aseguran que esto viola completamente la Ley de Responsabilidad Fiscal y todo lo que se acordó en diciembre del año pasado.

Los diputados del PCN dicen que lo analizarán mientras que los de GANA están dispuestos a apoyarlo, al igual que los del FMLN, que ya están dispuestos para votar por este financiamiento.

Las pensiones no son su único compromiso pendiente. Hacienda también le debe a las distribuidoras de energía eléctrica y gaseras por el pago del subsidios. También debe más de tres meses de subsidio a los transportistas y a los proveedores, a quienes les va pagando con retrasos.

El abogado constitucionalista, Enrique Anaya, presentó una demanda ante la Corte para que el presupuesto de este año se declare ilegal.