Pescadores de La Unión obtienen carnet

El evento tuvo lugar en el parque de La Familia

descripción de la imagen

Por

03 April 2017

LA UNIÓN. Reina Ramos de Nolasco, originaria de San Gerardo, decidió mudarse a caserío Punta Navarro en la laguna de Olomega para poder “comer mas que panal y semillas, queríamos comer pescado” relata la mujer, con trabajo arduo lograron comprar una canoa y posteriormente dos lanchas que las dedican al rubro del turismo.

Ella forma parte de los más de 200 pescadores que recibieron su identificación de parte de la Autoridad Marítima Portuaria (AMP).

La entrega de 300 carnet o identificaciones para pescadores y de 500 matrículas para las lanchas de pesca y de turismo forma parte de la estrategia de regulación marítima, según lo explicó el capitán René Hernández, director presidente de la AMP.

“Es de mucha importancia, ya que sirve para identificar sus embarcaciones, y también para que las autoridades que patrullan las aguas territoriales sepan que ustedes son salvadoreños y que tiene que servirles a ustedes”, dijo Hernández.

Te puede interesar: Autoridades interceptan embarcación que transportaba bultos sospechosos

La entrega de matrículas le da la garantía jurídica a los pescadores, así mismo si las lanchas son robadas la identificación les permite ser encontradas de forma más fácil.

La AMP además se encuentra gestionando en la zona del Golfo de Fonseca el respeto por las embarcaciones.

Dentro del plan se encuentra también la construcción de tres muelles artesanales en las zonas de las islas a cargo del ministerio de Obras Públicas.

Ezequiel Milla, alcalde de La Unión, dijo que el siguiente paso es la eliminación del Fovial para el sector pesquero.

“Si tenemos que ir con todo a la Asamblea Legislativa para que quiten el Fovial lo vamos hacer porque ahora si están debidamente identificados ya tienen su carnet”, dijo Milla.

El edil propuso colocar una bomba de combustible para vender gasolina regular en la punta del muelle los Coquitos, “para que solo se le venda combustible a los lancheros, yo les doy el lugar para que entierren el tanque y pongan la bomba con el compromiso que el pescador no pagara Fovial, y lo hago para ayer” dijo.

El evento tuvo lugar en el Parque de la Familia, de La Unión.

En ese mismo lugar también hicieron entrega de 300 chalecos salvavidas como parte de la labor social de la empresa Tropigas, para garantizar la seguridad de las personas que hacen uso de las embarcaciones en el Golfo de Fonseca.

Esto se suma a los 35 diplomas entregados a tour operadores que fueron capacitados en primeros auxilios.