Limpian río Julupe en Sonsonate

Residentes buscan evitar inundaciones durante el invierno.

descripción de la imagen
Foto por Cristian Díaz

Por

03 April 2017

Una tonelada de desechos sólidos fue extraída durante una jornada de limpieza desarrollada en una longitud de un kilómetro del río Julupe, en Sonsonate.

La actividad fue organizada por la alcaldía y personas que residen a la orilla de este afluente.

Los habitantes de las comunidades que habitan en los alrededores del río Julupe solicitaron a la municipalidad que se limpiara la cuenca.

Podría interesarle: Un recorrido en imágenes por la belleza del río Lempa

La actividad se realizó para evitar inundaciones en el próximo invierno ya que estas son provocadas, en muchas ocasiones, por objetos que obstruyen el paso del agua, lo que causa problemas a los habitantes.

El coordinador de la gestión de riesgo de la comuna, Carlos Salinas, explicó que también organizaron una jornada de fumigación en 110 viviendas de los alrededores con el fin de evitar la propagación de algunas enfermedades, entre ellas el zika, el chikungunya y el dengue.

En las 110 viviendas ellas residen 175 familias habitantes de los alrededores del río.

La jornada se realizó en el tramo comprendido en la pasarela Jicalapita hasta la pasarela de Peña Alta, que conecta con la primera avenida de la colonia San Genaro, de esa zona.

Fueron cincuenta personas las involucradas en la campaña de limpieza donde extrajeron plástico, ropa vieja, llantas, colchones, e incluso, refrigeradoras que son, por su tamaño, las que más obstaculizan el paso del agua.

La secretaria de la directiva de la comunidad del río Julupe, Juana del Carmen Chapetón, explicó que como residentes realizan este tipo de jornadas cada dos o tres meses; pero que esta vez pidieron apoyo de otras entidades, como la alcaldía y Policía, para la poda de árboles y quitar maleza del afluente.

Daisy Gómez, residente, agregó que la zona es de alto riesgo porque las viviendas están a la orilla del río Julupe. Este, junto a los afluentes Ceniza y Sensunapán, causan en varias comunidades sonsonatecas inundaciones y deslizamientos.

Entre noviembre de 2013 y marzo de 2014, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia; la organización no gubernamental de ese país, África 70; y la alcaldía, construyeron en seis de esas comunidades, muros de retención, colocaron barreras vivas para evitar los deslizamientos y edificaron de rutas de evacuación en caso de enfrentar alguna emergencia.

La inversión en esos trabajos alcanzaron los $57,940.24. Además, un total de 36 viviendas fueron construidas por dichas entidades en dos asentamientos que fueron entregadas a familias que tradicionalmente fueron afectadas por inundaciones y deslizamientos en esas comunidades.

Tragantes La alcaldía de Sonsonate también realizó durante el mes de marzo, la limpieza de 90 tragantes, de donde extrajo un promedio de siete toneladas de basura.

Los mismos están distribuidos en la ciudad y la acción también busca evitar inundaciones en el próximo invierno. En la zona urbana de la cabecera departamental existen aproximadamente 650 tragantes.