Jorge Daboub: "Sala de lo Constitucional es la joya de la corona para el FMLN"

Jorge Daboub y Humberto Sáenz advierten sobre los planes del partido en el gobierno de tomar el control total del Estado y de emular a Venezuela

descripción de la imagen

Por

03 April 2017

El control que tiene el partido en el gobierno de Nicolás Maduro de las instituciones del Estado venezolano es un camino que quiere seguir el FMLN, pero que no se debe permitir en el país. Así lo han defendido el abogado Humberto Sáenz, presidente del Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) y el expresidente de la Asociación Nacional de la Empresa Privada, ANEP, Jorge Daboub.

Sáenz y Daboub fueron los invitados esta mañana en la entrevista de canal 21, Diálogo con Ernesto López, y al reflexionar sobre lo sucedido la semana pasada en Venezuela, donde el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) intentó atribuirse las facultades de la Asamblea (con mayoría opositora) y despojar de la inmunidad a sus diputados, ambos consideran que esa independencia de poderes no se debe perder en un estado democrático.

Daboub trajo a cuenta que el FMLN ya ha dicho que quiere el control total del Estado y que no lo dice "del diente al labio". En ese sentido, asegura: "Los magistrados de la Sala (de lo Constitucional) son la joya de la corona para el FMLN".

 

Tener el control total, no es un proyecto escondido del FMLN, ya lo han revelado diputados como Karina Sosa en la reunión de Foro de Sao Paulo, el encuentro de partidos de izquierda que tuvo lugar en Estados Unidos hace unos años. Pero más claro queda en el documento que aprobaron en su congreso a finales de 2015 que marcaba el rumbo que seguirían como partido político: instaurar el socialismo en el país.

Embajadora de EE.UU.:”Voto de El Salvador a favor de Venezuela está causando problemas en Washington”

Tomar el control de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), de los medios de comunicación, reducir la participación de las grandes empresas en la economía nacional para que el Estado tenga un mayor dominio de los recursos, entre ellos, el energético, son algunas de las estrategias que dejaron plasmadas en ese documento.

El Salvador defendió al régimen venezolano en la OEA

El FMLN ha defendido que ellos buscan un socialismo propio, no copiado de otros países; sin embargo, el mismo presidente Salvador Sánchez Cerén, además alto miembro de la cúpula efemelenista, ha dicho que Venezuela es el "faro" que alumbra en el Continente.

Pero tras estos ejemplos que sigue el FMLN y los cuestionamientos constantes que hace a la Sala de lo Constitucional por estar en desacuerdo con sus resoluciones, Sáenz considera que preocupa "que algo similar pueda ocurrir en el país si no hacemos lo que nos corresponde".

 

Para el presidente del CEJ, es indispensable que haya un Órgano judicial independiente si queremos una verdadera República. "No podemos dejar que suceda, necesitamos un sistema de contra peso que detenga los excesos que hacen otros", afirma.

Desde el gobierno y desde la alta dirigencia del FMLN, se ha mantenido un sistemático ataque hacia cuatro magistrados de la Sala de lo Constitucional, al punto de mover sus grupos afines para que protesten contra los magistrados, han desplegado mantas y exhibido carteles en los que los tildan de "corruptos" debido a que las decisiones que este máximo tribual afectan al país, según han argumentado.

Analistas critican plan del FMLN para desplazar a la Sala de lo Constitucional

De hecho, personas afines al FMLN llegaron a bloquear el paso al magistrado Florentín Meléndez, cuando este se disponía a repartir ejemplares de la Constitución en una zona de Chalatenango el año pasado.

Para Sáenz, el tema del presupuesto que garantice el normal curso de las elecciones de 2018 que todavía no llega cuando ya se cumplió el primer trimestre del año preelectoral, es preocupante

Para Daboub, este tipo de acciones no tienen más finalidad que llevarnos a un régimen como el venezolano. "Yo no tengo duda que en Venezuela hay dictadura y que el FMLN nos está llevando a ello", asegura Daboub.