"Es cuestión de simple justicia", enfatizó esta mañana Genaro Ramírez, presidente de la Asociación de Empresarios de Autobuses Salvadoreños (AEAS), al referirse a la posibilidad de aumentar el pasaje en el transporte público.
Te puede interesar: Buseros piden subir el pasaje a $0.33 y quitar el subsidio
"Nosotros hasta con una tarifa de 30 centavos podríamos funcionar", añadió el dirigente del gremio al ser entrevistado en la televisión.La semana anterior, los transportistas presentaron la propuesta de ajuste de tarifa al Órgano Ejecutivo ante el temor de quedarse sin la subvención al transporte.
La iniciativa fue elaborada por varias gremiales, entre ellas Rutas Unidas y la Asociación de Empresarios de Autobuses Salvadoreños (AEAS).
Es más, en ese momento aseguraron que están dispuestos a renunciar al subsidio del pasaje, si el Gobierno les permite incrementar el pasaje de $0.20 a $0.33.Genaro Ramírez #AEAS : "El transporte está igual en todo el país, el más ahogado económica y financieramente somo los de San Salvador"
— Frente a Frente TCS (@Frentea_Frente) 3 de abril de 2017
"No estamos en contra de la modernización, pero si ellos (el Sitramss) pagaran todo lo que tienen -la publicidad, la terminal, el carril especial-, también les iría diferente", señaló Ramírez.
Además, expuso que la cantidad de autos particulares y motocicletas aumentó durante los últimos años, eso agudizó la crisis económica por la cual pasan.
A favor del aumento
Mientras, en otra entrevista, el ministro de Obras Públicas, Gerson Martínez, sostuvo "el subsidio como está fracasó, siempre fue abusivo. Hay que apoyar al sector transporte y estabilizar tarifas".
De acuerdo al funcionario, el tema de tarifas en el sector transporte este debe ser progresivo y estar sujeto a mejorar el mismo.