Durante las próximas vacaciones, a partir del jueves 13 hasta el domingo 16 de abril, los trabajos de construcción de la carretera hacia El Puerto de la Libertad serán suspendidos, para que los automovilistas que van a las playas puedan utilizar los dos carriles de esa arteria, informó, ayer, el director del Fovial, Felipe Rivas.
“Solo habrá señalización y un par de gestores”, declaró el director del Fondo de Conservación Vial (Fovial).
También puedes leer: Ampliación de carretera al Puerto de La Libertad con un avance del 12%
De lunes a miércoles, de la Semana Santa, los trabajos continuarán como de costumbre.Está semana, tienen programado que el miércoles 5, la labor este centrada en el recarpeteo de los derivadores del redondel del Trébol, pero a partir de la 9:00 de la noche, esto es cerca del Viceministerio de Transporte.
En esa faena habrá 325 trabajadores, para garantizar salir a tiempo con el recarpeteo.
Poco avance
La ampliación de la carretera la Puerto de La Libertad ha tenido un atraso de un mes, en relación a la programación del Fovial, debido a que las empresas de distribución de energía eléctrica se han atrasado en la reubicación de postes del cableado.
Rivas explicó que para superar los inconvenientes, incrementarán las jornadas de trabajo a tres turnos, iniciando desde las 6:00 de la mañana hasta la 2:00 de la madrugada, a partir del lunes 17 de abril.
Ayer, el director del Fovial inspeccionó las obras de ampliación, las cuales tienen un 12% de construcción en total.
El Fovial informó que en dos meses y medio de trabajo, desde que inició el proyecto, han hecho el desalojo de estructuras metálicas, demoliciones, excavaciones para colectores de agua lluvias y construcción de más mil metros lineales de muros de contención. Actualmente están en la etapa de ampliación y sustitución de las tuberías de aguas lluvias y de agua potable.En la zona del puerto de La Libertad transitan alrededor de 50 mil vehículos a diario.
El Fovial proyecta entregar la obra en octubre, la carretera será de seis carriles y cada uno medirá 3.25 metros.
La obra tiene una inversión de $9.8 millones, con una vida útil de más de 15 años.