Jóvenes celebran el Día del Circo Social

La actividad fue realizada en la avenida Cuscatlán, frente al Palacio Nacional.

descripción de la imagen
El show del diabolo de Marco Paiz en el Sombrilla Fest

Por

02 April 2017

Decenas de artistas de diferentes ramas se tomaron el pasado sábado la avenida Cuscatlán, frente al Palacio Nacional.

En ese lugar el colectivo Sombrilla Arte y Circo Social organizó y desarrolló el Sombrilla Fest 2017.

Participaron grupos musicales y de danza, artistas de circo y teatro, entre otros. También hubo malabarismo, estatuas vivientes y talleres de pintura y dibujo.

Un grupo de artesanos tuvo la oportunidad de promover sus productos.

El motivo del festival era celebrar el Día del Circo Social, iniciativa formada por una red de 58 proyectos en diferentes partes del mundo.

“El circo social trabaja con una metodología donde se toman las herramientas del arte para la transformación social”, explicó Denis Durán, quien es parte de Sombrilla Arte y Circo Social.

Por momentos, decenas de transeúntes de todas las edades detuvieron su paso en la zona y disfrutaron las diversas expresiones artísticas.

No faltaron quienes interactuaron con los artistas, mientras demostraban sus habilidades.

Pero los automovilistas se molestaron debido a las complicaciones que les causó la actividad, especialmente al mediodía, cuando debieron rodear las calles donde se realizaban las presentaciones.

El colectivo Sombrilla Arte y Circo Social fue creado a inicios de 2016 por el ecuatoriano José Luis Castillo junto a siete artistas salvadoreños. La iniciativa busca llevar alegría a varias comunidades de San Salvador, por medio de talleres de perseverancia y positivismo para niños y jóvenes que viven en zonas de alto riesgo.

Algunos de los municipios que han visitado son Mejicanos, Ilopango y Soyapango.