La Fundación San Andrés (Fusandres) inauguró, ayer, su “Segundo Torneo Comunitario” de fútbol, que beneficia a 375 niños del Valle San Andrés, en el departamento de La Libertad.
Los beneficiados, en edades de 9 a 16 años y residentes en los municipios de San Juan Opico, Colón y Jayaque, son parte de los 25 equipos que participan en el torneo, el cual durará cinco meses.
Con este tipo de actividades, la Fundación busca beneficiar a niños y adolescentes con deseos de superación y disciplina, otorgando becas para la Academia de Fútbol y estudios de computación e inglés.
La Fundación tiene como objetivo darles una oportunidad a los niños y jóvenes a través del deporte y alejarlos de la violencia, drogas y pandillas.
Puedes leer: La prevención también va de la mano del deporte
En el Valle de San Andrés hay pocos lugares recreativos, en relación a la densidad poblacional.El representante de la Academia de Fútbol de la Fundación, José Navas, explicó que la finalidad del evento deportivo es detectar a los talentos deportivos e integrarlos a la academia.
Este año, la fundación entregará 25 becas; actualmente, hay 68 becados en la academia.
Para Abner Israel Ríos, de 14 años y quien reside en la zona del Poliedro, en el municipio de Colón, el programa de fútbol le ha ayudado en su formación educativa.
“Además de mantenerme en forma, me ha ayudado bastante en las clases de inglés y computación”, dijo el adolescente, que lleva cuatro años en el programa de beca.
Candelaria Miranda, madre de uno de los participantes, opinó que el tipo de actividades que realiza fundación “desestresa a los niños y les ayuda en la salud física, por medio del deporte”.
Sobre la Fundación
La Fundación San Andrés trabaja en los municipios que se encuentran aledaños a sus instalaciones, entre ellos Colón, Ciudad Arce, Quezaltepeque, San Juan Opico, Jayaque, Tepecoyo, Sacacoyo, Armenia y Talnique.
La fundación, además, desarrolla programas que benefician alrededor de 400 mil habitantes, del departamento de la Libertad.
También te puede gustar: Paco, la iguana más consentida en El Zonte
Estos programas buscan mantener el desarrollo sostenible, a nivel comunitario, a través de seis ejes de trabajo : reinserción de jóvenes en riesgo social, salud, hipoterapia y equinoterapia, organización y desarrollo comunal, medio ambiente y deportes.La Fundación tiene cinco años en el Valle de San Andrés y beneficia a los jóvenes y niños con su programas de educación en valores, computación, inglés y su Academia de Fútbol.