FMLN no exige militancia a candidato presidencial

Solo los aspirantes a diputados, concejales y síndicos deben cumplir con un mínimo de cinco años de activismo.

descripción de la imagen
Medardo González FMLN

Por

31 March 2017

El FMLN exige para sus candidatos a regidores, síndicos y diputados un mínimo de cinco años de militancia activa dentro del partido, pero paradójicamente para aspirar a una elección para alcalde o presidente de la República no es necesario ni que esté afiliado al partido. Así lo informó ayer el secretario general del FMLN, Medardo González, quien además subrayó que sus estatutos son rígidos y se cumplen a cabalidad. Ejemplo de ello es que diputados actuales, que cumplirán con tres periodos consecutivos en la Asamblea en marzo de 2018, ya no podrán reelegirse para el cargo. Resulta curioso que el FMLN, siendo un partido que busca mantener en los puestos más claves del gobierno a miembros de la línea dura, prefiera dejar que aspiren a los cargos más importantes como la alcaldía de San Salvador y la Presidencia de la República, personas particulares. De hecho ya lo hizo con Mauricio Funes en 2009. “El FMLN, y no es nuevo, siempre ha tenido la política de darle la mano y de trabajar como aliados a personas, hombres o mujeres salvadoreños de distintos sectores productivos, empresariales, sociales (y) religiosos que, sin ser militantes de nuestro partido, pueden ser candidatos por nuestro partido, aún sin pertenecer a él”, afirmó González. De momento, es la comuna capitalina la que concentra el interés del FMLN. Consultado González si el actual alcalde capitalino, Nayib Bukele, quien compitió bajo la bandera del partido de izquierda y ganó la joya de la corona, sigue en la primera fila de preferencia del FMLN, el dirigente efemelenista contestó que se han reunido con él para convencerlo de que continúe. “La dirección del partido lo que ha dicho al alcalde (Bukele) es que nosotros creemos que él debería de continuar; sin embargo, él ha dicho que un día de estos va a notificar (en redes sociales) cuál es su decisión en relación a su vida política”, dijo González con cierta resignación. Sin embargo, aseveró que si Bukele les responde que no continuará por un nuevo periodo con el partido, ellos están listos para seleccionar a personas “muy capaces” que podrían ocupar el cargo, pero no mencionó nombres en específico. Al respecto, hay varios diputados que se quedarán sin poder aspirar a un cargo público en 2018, entre ellos el propio González, la jefa de fracción legislativa, Norma Guevara; la expresidenta de la Asamblea, Lorena Peña; y los diputados Santiago Flores, Jackeline Rivera, Guillermo Mata; Jaime Valdez y Margarita Rodríguez. Según González, lo anterior ni los “alegra” ni están “tristes” y tampoco “nos asusta quedarnos sin un cargo público. Nos metimos en política no por andar así como estamos acá, nos metimos en política cuando las cosas eran duras”, alegó González. Añadió que se vienen preparando porque el próximo 25 de junio se someterán a las elecciones internas en donde 25,422 militantes del partido escogerán a los candidatos.