Diputada Karla Hernández gana juicio por cuota alimenticia

Ahora se compromete a hacer una "cruzada" en la Asamblea Legislativa para impulsar reformas legales que lleven a fortalecer el sistema judicial para proteger a los niños víctimas de padres irresponsables.

descripción de la imagen

La diputada tricolor se molestó luego que Lorena Peña

Por

31 March 2017

La diputada Karla Hernández, de ARENA, ganó este día un juicio familiar en contra del padre de su hija menor de edad, a quien su progenitor le había suspendido la cuota alimenticia después de que la legisladora le iniciara un juicio para que le cancelara a su hija la cuota que por ley le corresponde.

La que le entregaba desde hace tres años la daba de "mala gana", lamenta Hernández.

"De castigo me suspendió la cuota como hacen los padres y madres irresponsables, mañana se cumplía ya la tercera cuota que no iba a dar porque yo le inicié un juicio", expresó.

¿Cuánto tiempo de cárcel deben pasar los padres que no cumplan con cuota alimenticia?

Hernández calificó de "calvario" todo el proceso judicial que inició desde 2011, cuando aceptó conciliar con el padre de la menor una cuota alimenticia que no cumplía con las necesidades de manutención y dignidad que debe recibir todo niño y niña por ley.

Su tormentoso recorrido culminó hoy con el triunfo del juicio, y ahora el padre de la menor, quien es un empresario y profesional, dijo, tendrá que responder no solo con una cuota digna, también deberá pagar por los daños y perjuicios en contra de la menor de todos los años que no cumplió con su obligación paternal.

Pero su caso dice la diputada Hernández debe servir para poner en tela de juicio que el sistema judicial es deficiente y no procura el bienestar de las miles de madres que acuden a la Procuraduría General de la República (PGR) en busca de que los padres de sus hijos las apoyen con la manutención.

Diputada Karla Hernández acusa al gobierno de mentir con pago del IPSFA

"Lo que yo he vivido lo han vivido miles de mujeres en El Salvador, y es que de nada sirve lo que legislemos en la Asamblea Legislativa si el sistema judicial no responde", afirmó Hernández, quien promete hacer todo lo posible desde su puesto como diputada para mejorar la protección de los hijos de miles de madres que no encuentran alivio ni respuesta a sus necesidades por parte del sistema judicial, ni en la PGR.

Hernández lamentó que la Procuraduría no cuente con los recursos suficientes para los equipos multidisciplinarios que trabajan durante todo el proceso de estudios socio económicos y familiares que abonan a las distintas fases del juicio, atrasando las etapas hasta llegar a una resolución final, y por ende, quienes "pagan los platos rotos es el menor" que no recibe su cuota alimenticia.

"Hago un llamado a la Corte Suprema de Justicia y al Consejo Nacional de la Judicatura en dos sentidos: uno, que se necesitan reformas legales que garanticen los cumplimientos del derecho del menor, se necesitan mejores procesos de selección de perfiles de las personas, apoyos de equipos multidisciplinarios y jueces que atiendan los casos de familia", abonó.

Agregó que de ahora en adelante su esfuerzo dentro de la Asamblea Legislativa será el de hacer una "cruzada" para que el sistema le responda a miles de mujeres que atraviesan por esos procesos.

"Fuí discriminada como mamá soltera, víctima de bullying, pero eso me ha hecho la mamá fuerte que soy ahora y la mamá que defenderá a las mujeres que sufren de estos abusos", puntualizó.