El secretario general del FMLN, Medardo González afirmó que la dirigencia del partido ha tenido pláticas con el alcalde de San Salvador, Nayib Bukele, para que se postule de nuevo como candidato a alcalde de la capital, pero aún no tienen respuesta de él, afirmó González.
Si es el caso que Bukele no aceptara de nuevo competir por el cargo, González mencionó que están listos para escoger otro candidato, ya que dentro del partido hay gente muy capaz.
El dirigente también dijo que esperarán a que Bukele anuncie su decisión este domingo en las redes sociales, tal como lo compartió en su cuenta de twitter: Este domingo les anunciaré mi decisión sobre mi futuro político. A las 8 pm, por Facebook Live.
Medardo González (@FMLNoficial) dice que ellos quieren que Nayib Bukele siga como alcalde de San Salvador, pero están listos si dice que no. pic.twitter.com/ETBMoZouPO
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) March 31, 2017
Alcalde capitalino duda competir por reelección en 2018
Las declaraciones de González se dieron en el marco de una conferencia de prensa para anunciar que el próximo 25 de junio realizarán elecciones internas de cara a los comicios de 2018.Agregó que el padrón electoral del FMLN lo integran más de 25,000 afiliados y que buscarán que en los candidatos participen el 35% de mujeres y el 25% de jóvenes.
FMLN: "Vamos a ser estrictos con las preguntas" sobre Venezuela
Ni Medardo González, ni Nidia Díaz, ambos dirigentes del FMLN, quisieron hablar sobre las declaraciones de hoy de la embajadora de los EE.UU. Jean Manes, quien dijo que el voto de El Salvador a favor de Venezuela en la OEA está causando problemas a la imagen del país en Washington.
"Vamos a ser estrictos" con las preguntas, dijo González cuando los periodistas le insistieron en saber cómo valora el partido la opinión de Manes y sus repercusiones para el país ante un posible recorte de la ayuda de EE.UU., y sobre la decisión de la Corte Suprema de Venezuela de anular los poderes al Parlamento, un hecho que la oposición venezolana califica de autogolpe de Estado y que deja sin inmunidad a los diputados opositores.
González se limitó a informar sobre las elecciones internas del partido y a los periodistas se les cerró el paso y las puertas de vidrio para que no tuvieran acceso a la dirigencia del FMLN.
Este periódico logró abordar a la diputada y miembro de la cúpula del partido de izquierda, Nidia Díaz, pero dijo que tenía prohibido hablar por recomendación médica ante un padecimiento de bronquitis, pese a que se le insistió en el interés sobre el tema.