Solo cinco militares retirados se presentaron a segunda día de audiencia por caso del Mozote

Ante la no comparecencia de algunos de los militares el Juzgado deberá de citarles nuevamente, de no acatar el llamado podrían ser declarados rebeldes.

descripción de la imagen

Por

31 March 2017

En la continuación de la audiencia especial para la notificación de cargos en contra de militares vinculados a la masacre del Mozote en 1981, de los nueve militares esperados solo se presentaron cinco de ellos.

El General Mauricio Isaac Duke Lozano; General Walter Oswaldo Salazar Martínez; Coronel Jorge Armando Alfaro Bautista; Coronel Rafael Santiago Del Cid Aguirre . El capitán Salvador Augusto Guzmán, figura en la lista aunque ya esta fallecido.

Ante la no comparecencia de algunos de los militares el Juzgado deberá de citarles nuevamente, de no acatar el llamado podrían ser declarados rebeldes.

La masacre del Mozote en la que se estima fallecieron cerca de mil campesinos fue en 1981, y 27 años desde fue presentada la denuncia penal.

“Después de 27 años por fin el sistema de justicia a abierto un juicio penal con acusación formal contra personas del alto mando de la Fuerza Armada y comandantes el Batallón Atlacatl de ese momento identificados por muchas instancias de derechos humanos desde muchos años así que es un paso histórico para la justicia en El Salvador” dijo el acusador particular Rodolfo Garay Pineda,a medios locales.

De los militares presentes ninguno quiso dar declaraciones a la prensa, otros prefirieron a los medios de comunicación con sus representantes legales. Un derecho que les asiste.

Contrario al miércoles, la asistencia de familiares sobrevivientes de las victimas, fue mínima, pero siempre con la misma esperanza.

“Verdad judicial y justicia, eso es lo que piden las víctimas, queremos que funcionen las instituciones, que se cumpla la ley, que se establezca la investigación de a cuerdo a lo que la Constitución, la jurisprudencia nacional e internacional y ley establece frente aun crimen tan grave. Esta es una obligación de estado que jamás se ha cumplido ni ha funcionado para el caso del Mozote”, Dijo Pineda.