ARENA dice que ANDA dará un tercer golpe con alza a tarifa de agua

Diputada Batres afirma que alza sirve para que la autónoma compre vehículos y contrate a “activistas del FMLN”.

descripción de la imagen

Por

30 March 2017

A partir del uno de abril las facturas por el servicio del agua potable aumentarán por tercera vez, desde que el FMLN gobierna, según lo denunció ayer la diputada de ARENA, Martha Evelyn Batres, para quien el presidente Salvador Sánchez Cerén ha incumplido con su palabra adquirida el año pasado de no implementar otro aumento al costo del servicio con tal de que ARENA diera sus votos para el préstamo de más de $60 millones para mejorar la planta de Las Pavas, en Tacachico.

“¿Dónde quedó la palabra del señor Presidente (Sánchez Cerén) al decir que no iba a aumentar de nuevo las tarifas y lo está haciendo?”, cuestionó la diputada arenera.

Para la población, este incremento significará un golpe más fuerte a su economía familiar, dado que el gobierno aplicó recientemente un una reducción al subsidio de la energía eléctrica y el ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, también está planteando a los diputados que deben quitar el subsidio al transporte público.

Lo más lamentable, según la denuncia de Batres, es que el presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Marco Fortín, disfraza bajo el término de “reducir la focalización del subsidio” lo que en realidad es un “aumento de la tarifa lo que va a implementar”.

Agrega que esto golpeará más el bolsillo de los salvadoreños que ya de por sí pagan un alto precio por el servicio de la energía eléctrica, dado que el gobierno recientemente hizo un ajuste.

El tema más sensible para Batres es que el dinero que ha ingresado a las arcas de la ANDA, del cual la institución no ha dado un informe oficial, como resultado del “ajuste tarifario” aplicado en 2015, no ha servido para mejorar el abastecimiento de agua potable y hacerlo llegar a las familias que no lo tienen, sino para comprar por más de un millón de dólares una nueva flota de vehículos y para contratar a personas que la diputada asegura son “activistas del FMLN”.

Te invitamos a ver: Niña Lilian, la salvadoreña que se hizo famosa con su reclamo a ANDA

“Sigue siendo una institución copada de funcionarios o activistas del FMLN, se contratan no por capacidad, no por conocimiento, sino por cuota partidaria”, aseveró Batres.

Lo anterior lo ejemplificó con el caso de un ex magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), del FMLN, quien ha sido contratado en un puesto gerencial de la ANDA, ganando una alta suma de dinero, afirmó.

En un documento que Batres proporcionó a los medios se detalla que la institución ha empleado a más de 50 personas en distintos cargos desde el 5 de junio de 2009 a diciembre de 2016. En la lista figura Fortín como presidente de la ANDA, quien devenga un salario mensual de $5,764.65, (más que Sánchez Cerén) desde el gobierno del expresidente Funes.

Le sigue el gerente de la Unidad Jurídica devengando un salario de $3,078,94 mensual, del que según Batres, es el cargo que el partido en el gobierno le consiguió al ex magistrado del TSE por el FMLN, Gilberto Canjura.

También figura el jefe de sistemas de seguridad con $2,550.36, entre los cargos más remunerados. Hay un asesor que gana $2,107.51, lo cual, a juicio de Batres no tiene coherencia con la realidad que atraviesan las familias afectadas por los aumentos de la tarifa de agua.

En contraposición a esto, la denuncia de Batres de “qué se hace el dinero que la ANDA recolecta por el alza a la tarifa” fue respaldada por miembros de la Directiva del Condominio Las Flores, de Mejicanos, quienes denunciaron que la factura del agua les está llegando incrementada, lo cual les afecta mucho, según lamentaron, porque son 25 familias las que viven en esa zona de escasos recursos.

Para ello presentaron facturas en donde se observa que sólo una familia pagó en febrero $3.25 por el servicio de agua potable y en marzo su factura se incrementó a $7.05.

“Deberían ser más conscientes si dicen que subirán, por lo menos que sea en cuatro dólares, pero no a once dólares”, pidió Alba Luz de Gutiérrez, de la Directiva Las Flores. Agregó que cuando van a quejarse o pedir explicaciones a la ANDA del por qué del aumento, no tienen solución, sino que los obligan a pagar incluso por contadores que no poseen y hasta un dólar por pedir el estado de cuenta.

Aumento se haría sin estudio técnico

Al igual que el gobierno hizo en 2015 este nuevo incremento disfrazado de “reducción al subsidio” no tendría el soporte de un estudio técnico por parte del Ministerio de Economía, tal como lo solicitó Batres el año pasado.

Fortín basa sus ajustes tarifarios en que el que “gasta más paga más y el que gasta menos paga menos”, sin embargo, Batres explicó que esa técnica no es funcional, ya que no siempre una familia que consume más agua es porque tiene más recursos. Al respecto, hay propuestas de la sociedad civil de que la focalización del subsidio al agua deje de basarse en el consumo sino más en el poder adquisitivo.

ANDA no ha dado monto de cuánto le ha ingresado por reducir el subsidio o “aumento” como le llama ARENA, pero Batres dice que la calificadora Fitch determinó que a raíz de esta medida la entidad percibe $5 millones mensuales, es decir, que ya recaudó $80 millones.