Un grupo de vendedores del sector informal realizaron, ayer, una marcha desde el redondel Monseñor Romero hasta la alcaldía de Santa Ana, en protesta porque la administración municipal notificó a varios de ellos que deben desalojar las principales calles y avenidas donde comercializan, sin permiso, sus productos.
Los vendedores alegan que llevan años vendiendo en las calles y otros sectores y, pese a ello, la alcaldía les envió en el mes de enero una notificación donde les informa que si siguen comercializando en las calles del Centro Histórico de la ciudad, procederán al decomiso del producto o al desalojo de los puestos no autorizados.
Carlos Ramos, representante de los vendedores, explicó que son alrededor de 100 comerciantes los afectados.
“Nosotros, desde días atrás, hemos enviados cartas para que el alcalde reciba a los representantes de los vendedor, poder dialogar y llegar a alguna solución para no vernos afectados, nosotros ni ellos” , dijo Ramos, quien añadió que personal del Cuerpo de Agentes Municipales (CAM) les ha decomisado mercadería y los han agredido.
Te puede interesar: Alcaldía santaneca sanciona a 51 empleados y aplica descuentos a 380
“Nosotros tenemos pruebas que agentes del CAM llegan solo a quitar la mercadería y golpear a las personas que se oponen y eso no lo vamos a permitir, por eso es importe tener una mesa de diálogo con el alcalde ”, manifestó el representante de los vendedores informales.Ana Cuéllar, vendedora que participó en la marcha, lamentó que la administración actual no les dé una alternativa para seguir con sus trabajos. “Ahora nos toca salir a vender unas cuantas cositas, pero con miedo a que los del CAM nos lleguen a quitar nuestras ventas”, expresó.
Los vendedores llegaron de forma pacífica al parqueo de la alcaldía y tres de sus representantes ingresaron a la institución para exponer sus demandas al alcalde; sin embargo, no hubo acuerdos.
También puede leer: Vendedores de Santa Ana quieren seguir en calles
El alcalde, Mario Moreira, no quiso profundizar en el tema, solo mencionó que esperan establecer un equipo para darle una solución, aunque dijo que es complicado el poder llegar a un acuerdo.“Aquí tenemos un problemas con los vendedores que es complicado tratarlo. Nosotros solo queremos ordenar la ciudad; pero esperamos darle una solución a ellos también y en eso estamos trabajando con el concejo municipal”, explicó el alcalde.
Los comerciantes informales esperan, de llegar a un acuerdo, ser reubicados en otras zonas.