LA UNIÓN. Los residentes de las comunidades de la parte alta del cantón Santa Clara, de Pasaquina, tienen alrededor de cinco meses de no estar recibiendo el servicio de agua, suministrado por la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (Anda).
Santa Clara está ubicada en la franja frontera de El Amatillo, en la zona del río Goascorán.
Unos 150 usuarios del cantón son los afectados, quienes manifiestan que a pesar de que no están recibiendo el servicio, las facturas llegan cada mes y deben pagarlas para evitar moras.
Los denunciantes piden a las autoridades de la autónoma que resuelva el desabastecimiento.
De acuerdo a los lugareños, el agua es distribuida por sistema de gravedad, por lo que los únicos beneficiados son los que viven en la zona baja del cantón.
Neftaly Umanzor explicó que no tienen agua desde hace cuatro meses. “No hay para darle a los animales, ni para los oficios en la casa, hay que estarla comprando porque ya no podemos ni ir al río Goascorán a lavar ropa, porque es peligroso, a veces andan sujetos desconocidos y tenemos temor”.
Según Umanzor, cada semana gasta de 6 a 10 dólares en agua. “Cuando hay pisto, se compra el agua para bañar y preparar los alimentos, es una crisis que tenemos y los de Anda no quieren resolver el problema”, manifestó.
Otro afectado es Rudi Canales, quien desde octubre del año pasado no recibe el agua. “Cuando la tuvimos, solo la daban los lunes y martes, de 11:00 a 12:00 de la noche. Venía poca, teníamos que desvelarnos, y cuando reclamamos en las oficina de Anda, dicen que hagamos la denuncia por teléfono”.
Irma Funes también lamenta la falta del agua. Ella está pagando facturas por un servicio que no recibe. “No quieren solucionar el problema, las comunidades de abajo están recibiendo el agua”, denunció.
El alcalde de Pasaquina, Carlos Ramírez, manifestó que el desabastecimiento es en la mayoría de las comunidades del municipio.
“Es todo el cantón Santa Clara y otras de El Amatillo, también en el área urbana, a algunos barrios no les está llegando el agua”, expuso el edil.
Se buscó la versión oficial de Anda a través de su unidad de Comunicaciones y quedaron pendientes de enviar una respuesta.