Panamá estrena un modelo de atención de salud mental para Latinoamérica

El hospital Anita Moreno, en Panamá, comenzó a prestar sus primeros servicios en salud mental, área de docencia y residencia médica.

descripción de la imagen
Foto Cortesía

Por

28 March 2017

PANAMÁ. El Hospital Regional Anita Moreno estará listo en julio próximo, informó el grupo empresarial español Eurofinsa, cuya filial IBT Group, construye la obra.

De acuerdo a los datos del gobierno panameño, el proyecto sanitario, ubicado en Los Santos, región central de Panamá, se ejecutó con una inversión total de 102.9 millones de dólares y beneficiará a una población de 100,000 habitantes.

El nuevo hospital remplazará a las estructuras viejas estructuras que datan de 1972, contará con 257 camas en cuartos semiprivados de dos camas.

La primera etapa fue inaugurada en febrero pasado por el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, y consta de dos módulos. El primero cuenta con 125 camas hospitalarias, y el segundo incluye dos aulas y una sala de conferencias equipadas con nuevas tecnologías y sistemas audiovisuales.

El complejo médico es el primero en toda la región en implementar un nuevo modelo de atención de salud mental que incluye las especialidades de hospitalización psiquiátrica, gerontopsiquiátrica, intermedia y psicosocial, con una capacidad para más de cien pacientes.

Un abanico de servicios

En servicios generales, el hospital brindará atención sanitaria de primer nivel en diversas especialidades entre las que se incluyen las consultas externas, servicio de urgencias, cirugía ambulatoria, imagenología, unidad de cuidados intensivos, dermatología, infectología, odontología, cardiología, geriatría, farmacia, laboratorio y banco de sangre, entre otros.

El proyecto, que IBT construye bajo el modelo de negocios llave en mano, incluye tanto la construcción del centro hospitalario como los equipamientos sanitarios, indicó el grupo empresarial español.

Además: FOTOS: El hotel Hyatt Place San Salvador estará listo en noviembre

La obra, que se comenzó a licitar en el 2010, fue reactivada en diciembre de 2015 tras “rescatar y renegociar los términos del contrato con la empresa”, lo que se tradujo en un ahorro para el Estado de 33 millones de dólares, dijo Varela el pasado febrero.

El Ministerio de Salud (Minsa) de Panamá informó en mayo de 2016 de que IBT Group había reactivado la construcción de cuatro hospitales en todo el país, con un total de 1,246 camas que beneficiarán a una población de 600,000 personas.

Esas obras son, además del Anita Moreno, los hospitales Manuel Amador Guerrero de la provincia de Colón (Caribe); el Hospital General de Bugaba en Chiriquí (oeste), y Hospital General de Metetí en Darién (este).

Las obras, de acuerdo con el contrato entre el Estado y la empresa, consisten en el estudio, diseño, construcción, equipamiento y financiación de los hospitales, dijo el Minsa.

Incluyen además mejoras en las áreas de consultas externas, sala de emergencias, cirugía, diagnóstico por imagen, unidad de cuidados intensivos, ginecología, pediatría, farmacia y laboratorio.

IBT Group está especializado en el desarrollo de obras públicas e implementación de proyectos de construcción y equipamiento para instituciones públicas.