Una de las cuatro mujeres asesinadas en San Martín estaba vinculada a comercio de armas

El múltiple crimen habría sido cometido por seis presuntos pandilleros, quienes murieron al enfrentar a policías y militares, al momento que pretendía escapar

descripción de la imagen
En San Martín hubo 10 personas muertas a raíz de la violencia del miércoles

Por

30 March 2017

Diana Lisseth Amaya, una de las cuatro mujeres asesinadas el 15 de marzo en la comunidad Anénoma, en San Martín, tenía vínculos con la estructura dedica al tráfico ilegal de armas de fuego que fue capturada el miércoles, dijo hoy el ministro de Seguridad y Justicia, Mauricio Ramírez Landaverde.

Policía confirma 10 muertos por balacera en San Martín

Además, el funcionario manifestó que una de las hipótesis que investigan es que Amaya habría sido ultimada por una supuesta deuda que tenía con los detenidos, no así las otras víctimas.

Fiscalía acusa a “Melao”, supuesto proveedor de armas a las pandillas

El múltiple crimen  habría sido cometido por seis presuntos pandilleros, quienes murieron al enfrentar a policías y militares, al momento que pretendía escapar.

El miércoles, la Fiscalía informó sobre la captura de Arnoldo Cardoza Sandoval, alias Melao, 10 presuntos pandilleros y tres policías. Los procedimientos fueron realizados en Soyapango, Ilopango y San Martín.

Según las investigaciones, Melao habría proporcionado armas de diverso calibre a pandilleros de la Mara Salvatrucha y de la pandilla 18.