Embajadora de EE.UU.: la opinión de un senador es importante

La diplomática se refirió a las declaraciones de Marco Rubio, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense

descripción de la imagen
Foto/ Marlon Hernández

Por

29 March 2017

La embajadora de EE.UU., Jean Manes, afirmó esta mañana que la opinión de un senador estadounidense es importante, porque es en el Congreso donde se decide el presupuesto y la ayuda que Estados Unidos da a otros países.

"Tenemos una relación fuerte y sólida con este gobierno y vamos a seguir, pero sí los miembros del Congreso tienen un papel importante en el presupuesto que decidimos. Todo cuenta cuando ellos están decidiendo los próximos presupuestos para los años que vienen sobre el apoyo internacional...", afirmó la embajadora.

La diplomática respondió así cuando fue consultada sobre las declaraciones del senador Marco Rubio, quien es presidente del del Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense.  Rubio advirtió que si El Salvador apoyaba a Venezuela en la OEA (Organización de Estados Americanos) se tendría que revisar la ayuda que se da al país.

Manes no opinó sobre la advertencia de Rubio, pero sí sobre la implicación de lo que exprese un miembro del Senado estadounidense.

"No es apropiado para mi hacer comentarios sobre un miembro de nuestro Congreso", agregó

Eugenio Chicas responde a Marco Rubio: “Cooperación sigue reglas internacionales, no presiones políticas”

Manes tampoco valoró la votación de El Salvador a favor de Venezuela, pero sí expresó que la relación de Estados Unidos con el país es fuerte y destacó que es importante enviar "señales claras" al gobierno estadounidense sobre la inversión de la ayuda que da al país.

Agregó que: "Es sumamente importante enviar señales claras en todo sentido, no solamente en el caso de Venezuela, sino también en temas de inversión, en temas fiscales que están tratando de decidir entre ustedes en este país, entonces todas son señales sobre la inversión en este país".

El Salvador defendió al régimen venezolano en la OEA