Luego de escuchar al gobernador Carlos Padilla, de la provincia Nueva Vizcaya, de Filipinas, sobre los efectos nocivos de la minería en ese país, la Asamblea dio fin al estudio del articulado de la ley contra la minería y acordó aprobar la legislación en la sesión plenaria de hoy.
La comisión de Medio Ambiente logró terminar el estudio de la normativa, que cuenta con 11 artículos, la cual será sometido hoy a aprobación de todas las bancadas legislativas, aunque ayer contaba con el apoyo de las mismas.
El proyecto de ley prohibe la exploración y extracción de metales preciosos, entre ellos el oro y la plata, y además establece conceptos sobre la minería. La intención de la legislación, en definitiva, es evitar este tipo de actividades para que no haya un impacto al medio ambiente y a la salud de los habitantes de las zonas donde se han realizado estas exploraciones.
Para el diputado del FMLN y presidente de la comisión de Medio Ambiente, Guillermo Mata Bennett, la aprobación de la normativa “era una lucha desde 2016 y es un reconocimiento a los luchadores contra la minería que dieron sus vidas”.
En tanto, Francis Zablah, de GANA, manifestó que “este es un claro ejemplo” de que se pueden aprobar proyectos de ley con el voto de todos los partido y “sin pleitos”.
Durante la discusión estuvieron presentes representantes de la Mesa Nacional Frente a la Minería Metálica.