Al menos 11 personas por cada 100 mil habitantes se quitan la vida en El Salvador cada año, según las cifras que proyecta el Ministerio de Salud Pública (MINSAL), tal como lo revelaron este martes autoridades de esta cartera, luego de presentar el anteproyecto de Ley de Salud Mental ante la Asamblea Legislativa.
Los datos proporcionados por el Jefe del Programa Nacional de Salud Mental, Arturo Carranza Rivas, son la base que motivó a Salud a presentar la iniciativa. Entre estos también se registran, al año, 466 casos de ansiedad, 102 de depresión y 34 de psicosis (locura), todos por cada 100 mil habitantes.
Podría interesarte: Facebook refuerza sus herramientas para prevenir suicidios
De hecho, Carranza señaló que estos datos son similares a los de otros países de la región, pese a que El Salvador es más pequeño territorialmente y más poblado.La ley, que será conocida hoy en el pleno legislativo por todas las bancadas, tiene como objetivo garantizar los derechos de las personas con algún trastorno mental, señaló la ministra del ramo, Violeta Menjívar.
Según dijeron las autoridades de Salud, la población que más está siendo afectada por los trastornos mentales es la juventud.
Menjívar dijo que espera que la comisión de la Salud de la Asamblea retome la propuesta dentro del estudio que ya está haciendo del tema.