La asignación de más fondos a la Fiscalía General de la República (FGR) provenientes de la contribución especial para la seguridad cobrado al uso de la telefonía, enfrentó este lunes a los diputados de la Comisión de Hacienda.
Lo que inició como la lectura de una propuesta de ARENA para otorgar a la FGR el 10 % de los recaudado por dicho impuesto, terminó en una férrea defensa al trabajo de la Fiscalía por parte de los partidos de oposición y la insinuación del partido oficial de que la institución no ha utilizado bien sus fondos.
Lea también: Juzgado decreta detención provisional para exministro de Salud
Lorena Peña, diputada del FMLN y presidenta de la comisión, llegó incluso a poner en duda que el trabajo de la Fiscalía sea el más efectivo, al grado de pedir que se analizara si se había ejecutado bien su presupuesto para determinar si, en efecto, el problema que enfrenta la institución es presupuestario.Peña, además, puso en tela de juicio el trabajo de la Fiscalía por la no captura de la mujer que había tenido raptada a la niña, cuya madre y tía fueron asesinadas el miércoles.
“A veces hay ineficiencia que no está relacionada a la falta de dinero”, remarcó la legisladora. Mientras, las bancadas de ARENA y el PCN salieron en defensa de la Fiscalía. Mario Ponce, jefe de fracción del PCN, afirmó que es la Corte de Cuentas a quien le corresponde auditar el uso de los fondos de la FGR, no a la Asamblea.
Además: Acuerdan elevar penas por tráfico de personas
El legislador criticó que la propuesta del partido oficial haya sido entregar apenas $250 mil de los fondos obtenidos por la contribución, y aseguró que los fiscales que laboran en la FGR están saturados de trabajo.En esa línea, Ana Vilma de Escobar, de ARENA, sostuvo que el caso de las hermanas asesinadas “golpea a todos los salvadoreños”, por lo que “todo esfuerzo que podamos hacer desde esta Asamblea para apoyar la labor de las instituciones encargadas de combatir la delincuencia, la corrupción, son importantísimos”.
Al final, los legisladores acordaron pasar al siguiente punto de agenda de la comisión y no llegaron a un acuerdo. Solo Peña reiteró que esperarían un informe de la ejecución de fondos de la FGR para el combate al crimen.