Incendio en volcán de San Salvador arrasó 175 hectáreas en 5 días de actividad

Protección Civil recordó a la ciudadanía la prohibición por decreto de "realizar cualquier tipo de quema

descripción de la imagen
La labor de extinción de las llamas se ha complicado en algunos puntos del volcán. Foto/ Mauro Arias

Por

27 March 2017

Un total de 175 hectáreas resultaron calcinadas en el incendio que durante cinco días consecutivos quemó las faldas del volcán de la capital de El Salvador y que fue controlado la madrugada de hoy, informó a Acan-Efe el director del Cuerpo de Bomberos, Joaquín Parada.

El portavoz de la entidad gubernamental apuntó que, además de los bosques y vegetación arruinada, "hay una gran parte de la fauna que sufrió daños" por un fuego aparentemente provocado.

Puede ver: Continúa activo, por cuarto día, incendio en volcán de San Salvador

Agregó que más de 160 personas "ayudaron durante los cinco días a controlar el incendio" y que la entidad estatal mandará un informe al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y otro a la Fiscalía General de la República (FGR) para que sea esta institución la que "determine si el incendio fue intencional".

 

Desde el miércoles, día 22 de marzo, efectivos de la Fuerza Armada, empleados de la Alcaldía de San Salvador, miembros del Cuerpo de Bomberos, técnicos de la Dirección General de Protección Civil y voluntarios de las zonas trabajaron en la extinción.

El pasado año se registraron en El Salvador 898 incendios entre el 1 de enero y el 20 de marzo, mientras que desde el inicio de 2017, las autoridades reportaron un total de 1,296 focos de fuego causados por diversos motivos.

También: Incendio consume vivienda de chef de Hola El Salvador

 

Protección Civil recordó a la ciudadanía la prohibición por decreto de "realizar cualquier tipo de quema y hacer limpieza de maleza y basura en, al menos, cinco metros alrededor de sus viviendas y negocios.

 

Asimismo, recomendó que, "debido a la continuidad de los vientos", tomen las medidas preventivas adecuadas para evitar posibles afectaciones y daños personales o a la propiedad.

El Sistema Nacional de Protección civil emitió una alerta el pasado 7 de marzo por la "peligrosidad de incendios forestales y en maleza seca" durante todo el período seco que provocará el fenómeno de "El Niño" en el país.