Ministro de Seguridad: Funes podría haber cometido delito al revelar testigo criteriado

El Código Penal estipula cárcel de cuatro a ocho años para quienes cometan ese delito

descripción de la imagen

Por

27 March 2017

El ministro de Justicia y Seguridad, Mauricio Ramírez Landaverde, dijo este lunes por la mañana que el expresidente de la República, Mauricio Funes, podría ser investigado de comprobarse la existencia de un supuesto testigo criteriado que, según el exfuncionario, lo vincularía a presuntos actos de corrupción.

Funes afirmó el domingo que el exdirector del Instituto Salvadoreños del Seguro Social (ISSS), Leonel Flores Sosa, declarará en su contra.

TE PUEDE INTERESAR: Ex aliados de Mauricio Funes enfrentan procesos por corrupción

 

 

 

El exgobernante salvadoreño, quien desde septiembre pasado se encuentra asilado en Nicaragua, realizó esas aseveraciones a través de su cuenta en Twitter.

 

 

El artículo 147-F del Código Penal, relacionado a la "Divulgación de la imagen o revelación de datos de personas protegidas", estipula cárcel de cuatro a ocho años para quienes cometan ese delito.

De momento, el exmandatario salvadoreño junto a su exesposa, Vanda Pignato, y su hijo Diego Funes Cañas enfrenta un juicio que ventila la Cámara Segunda de lo Civil por presunto enriquecimiento ilícito.

TE PUEDE INTERESAR: Fiscal General le dice a Mauricio Funes que si quiere explicaciones que venga al país

El proceso fue aprobado por el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en febrero del año pasado basado en el informe presentado por la  Sección de Probidad,  en la que se plasman desde depósitos de dinero después de finalizada su administración en 2014 hasta la adquisición de vehículos y pago de préstamos mucho antes de vencer el plazo sin que se sepa el origen del dinero.

Recientemente, la CSJ avaló el cuestionario para que Funes declare desde Nicaragua, mientras la Fiscalía General de la República (FGR) ha recopilado pruebas en el caso, según han sostenido autoridades del ministerio público.

LEA ADEMÁS: Corte Plena aprobó cuestionario para que expresidente Mauricio Funes declare desde Nicaragua en juicio civil

Ahora, el exgobernante señaló que Flores Sosa , investigado por la FGR por presunto enriquecimiento ilícito por 812,740 dólares, sería favorecido por la Fiscalía para declarar en su contra.

El extitular del ISSS y su esposa son indagados por el mismo delito.

TE PUEDE INTERESAR: Fiscalía investiga a Leonel Flores Sosa por presunto lavado de dinero

Flores Sosa formó parte del círculo cercano de Funes durante su administración, incluso habría acompañado al exmandatario en algunos de los viajes de carácter privado que hizo durante su gestión, según una publicación de El Faro de julio de 2014.

TE PUEDE INTERESAR: El Faro revela viajes privados de Funes a Estados Unidos