En el pequeño centro escolar, República de Guatemala, este viernes había un gran vacío, el que había dejado la niña Yamileth, asesinada el miércoles por la tarde junto a su hermana en un lugar silencioso de Nejapa, al norte de San Salvador.
"Por qué la mataron, por qué le hicieron eso" eran algunas de las interrogantes inocentes, pero sabias, que sus compañeritos hacían ayer en el aula donde Yamileth junto a otros 18 niños de su misma edad recibían primer grado.
Para calmarlos, la directora respondía una a una de las inquietudes a los niños: "Esto sucede no porque Dios quiera, sino porque estamos en el lugar y en el momento inoportuno".
Bebé que acompañaba a mujer y niña asesinadas en Apopa está desaparecida
La muerte de la pequeña Yamileth ha impactado fuerte en los padres de familia y los niños, pues luego de conocerse el caso, de 19 niños de esa sección, solo asistieron nueve, el 50 por ciento se ausentó."Los maestros y los niños han llorado, no salíamos del asombro por Yamileth", expresaba con pesar la directora.
Frente a la realidad que ayer embargaba a estudiantes y profesores, elevaron una oración y guardaron un minuto de silencio en memoria de Yamileth, al tiempo que hicieron una recolecta para ayudar a la familia en este duro momento, "nadie está preparados para esto, (ni en lo económico ni en lo psicológico) porque se supone que los hijos deben enterrar a sus padres y no al revés", dijo la directora.
La maestra, por su seguridad se reservó la identidad, manifestó que el miércoles la niña recibió clases con plena normalidad y que su hermana llegó a traerla. "Luego se fueron al negocio de su madre en la zona del mercado Tinetti al oriente de San Salvador.
Asesinato de una niña en Apopa genera indignación en redes sociales
Cerca de las 4:00 de la tarde del miércoles, tanto Yamilet como su hermana Lisbeth salieron del negocio de su madre a casa, momento en que fueron raptadas y posteriormente llevadas al lugar donde fueron ultimadas horas más tarde.Pero, ¿cómo era Yamileth? Bonita, blanca, ojos azules, alegre, inquieta, sociable y como toda niña de su edad, describió la directora.
Reconoció que de la muerte de la pequeña, nadie se había enterado en la escuela, porque el jueves salieron a una excursión al parque Bicentenario entre San salvador y Antiguo Cuscatlán, por lo que de la tragedia supieron hasta este viernes por la mañana, cuando trascendió que las víctimas de Nejapa habían sido identificadas.
"No puede ser, no puede ser, que la niña Yamileth, la rubia, pelo claro y delgadita esté muerta", decía la directora, cuando fue interrogada por los primeros periodistas que llegaron para conocer su posición respecto a los hechos.
La profesora cuestionó que la niña de nacionalidad estadounidense, llevara consigo el uniforme, porque nunca andaba con uniforme, ya que en primer grado a ningún niño se le pide que llegue con uniforme, "de ahí mi negativa de que no podía ser ella", respondió.
Te puede interesar: Pandillero salvadoreño apuñala a 2 mujeres y viola a niña en Nueva York
Más tarde, la madre de la pequeña, nacida según su certificado de nacimiento en Maryland, Estados Unidos, confirmó el hecho al llegar al centro educativo para avisarle.A la pregunta, ¿cuál era el comportamiento de la niña Yamileth?, la directora volvió a describirla como una pequeña alegre, inquieta y aprendiendo como todos.
Como este caso, la directora afirmó que nunca había ocurrido un hecho violento, a pesar de ser un centro educativo de niños, hijos de vendedores ambulantes o de las calles capitalinas.
"No hay palabras para expresar lo indignante de la situación, no tienen derecho de quitarle a nadie la vida por cualquier razón que sea, somos humanos razonables, no hay descripción para decir lo horrible de quitarle la vida a estas dos personas jóvenes, qué mal pudo haberles hecho una niña a estas personas".