Procuradora de los Derechos Humanos pide cautela al presentar a capturados

Declara que si la persona acusada es expuesta a los medios de comunicación y no es culpable, se le genera una pérdida de los derechos civiles.

descripción de la imagen

Por

24 March 2017

Para la Procuradora de los Derechos Humanos, Raquel Caballero, las personas que son acusadas de cometer algún tipo de delito deben ser expuestas a los medios de comunicación hasta que la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Nacional de Civil (PNC) hayan realizado los procesos judiciales con las garantías constitucionales.

Según la funcionaria, después de haber capturado a una persona por presuntos delitos, se presenta a los diferentes medios de comunicación, con lo que se le está dando una "muerte civil" al individuo, aun cuando sea absuelto luego de realizarse los procesos judiciales.

También puedes leer: Señala que resultados de autoridades deben medirse por proceso legales y respetuosos de derechos.

Esto conlleva la pérdida de la garantía de muchos derechos, dentro de la sociedad como el trabajo, créditos entre otros,  sin ser culpable de delito.

Caballero dice que a la Procuraduría se han acercado diferentes víctimas que han tenido problemas con este tipo de violación a su derecho de presunción de inocencia.

“Es importante que las autoridades tengamos precaución cuando presentamos a las personas detenidas”, expresó y consideró importante que las autoridades de seguridad demuestren el trabajo que están realizando, pero también aclaró que estas están obligadas aclarar el tipo de proceso que se le realizan a las personas detenidas en vías de investigación.

La procuradora declara que las autoridades deben diferenciar a las personas que se encuentran en vías de investigación y a las personas que  han cometido el delito para ser expuesta a los medios.

Te puede interesar: Abogados critican a FGR y Policía por “exhibir” a reos

Investigan supuestas violaciones de derechos humanos por parte de autoridades

También comentó que se investigan violaciones de los derechos humanos que cometen algunos agentes de seguridad y de la Fuerza Armada

Actualmente hay cuatro casos que involucran a doce personas asesinadas, entre estos uno que se realizó en diciembre 2016 por la muerte de cuatro hombres en Cangrejera, donde hay inconsistencias en el la investigación que dieron las autoridades. La muerte se le atribuye a la Fuerza Armada.

Además, está en estudio un caso en Chapeltique, San Miguel de tres hombres adultos, que se le atribuye a la PNC y Fuerza Armada.

Mientras que un caso que sucedió en Ilobasco del 15 de enero de este año, el caserío Maquilishuat, donde fallecieron cuatro hombres. Se le atribuye a la PNC.

La funcionaria se ha reunido con el Ministro de Justicia, Seguridad y el director de la PNC, para analizar las inconsistencias de algunos casos, y ellos han declarado que facilitarán la información para que los hechos sean investigados para deducir responsabilidades.