“Yo no voy a esconder que hemos tenido una crisis, sin duda”, así respondió, ayer, Rogelio Fonseca, presidente de la Lotería Nacional de Beneficencia, tras la publicación de El Diario de Hoy que reveló pérdidas en la autónoma de $5.3 millones entre 2011 y 2015.
Este medio también informó sobre los pagos por publicidad y el gasto en seguro médico privado del que gozó la Junta Directiva en años de crisis, además de las anomalías detectas por la Corte de Cuentas de la República en la institución.
Fonseca, quien está al frente de la Lotería desde 2012, intentó desmentir a este medio al decir que en 2011 la institución no gastó en pagos de publicidad $900 mil a una agencia, cuando la información remitida por la Unidad de Acceso a la Información establece ese monto en un apartado titulado “nombres de las diferentes empresas que prestan servicios y los montos asignados a cada una”.
Fonseca explicó que dicha empresa publicitaria no estaba cubriendo lo necesario para la institución y por lo tanto solo se le pagó $250 mil.
Sobre la falta de asidero legal de los premios acumulados señalada en 2010 por la Corte de Cuentas, Fonseca afirmó que cuando asumió la presidencia de la autónoma, se realizó una modificación al artículo 75 de la Ley Orgánica, la cual establecía que si el primero, segundo y tercer premio recaía en billetes no vendidos, el sorteo se repetiría hasta recaer en los vendidos.
Para modificaciones de ese tipo, según el presidente de la Lotería, primero toma decisión la Junta Directiva, luego pasa al Ministerio de Hacienda, y si no hay observaciones, es remitida al Presidente de República, quien se encarga de aprobarla.
“Todos estos procesos están totalmente legalizados. Así que los acumulados que se han dado son totalmente legales”, argumentó Fonseca.
En el análisis, los auditores certificaron que en concepto de acumulación de premios hubo $2 millones 520 mil.
Vendedores sin prestaciones médicas
“Los vendedores no son empleados de la Lotería”, aseguró ayer Fonseca al cuestionarle si los agentes vendedores tenían las mismas prestaciones médicas que los empleados de la autónoma y los seguros médicos privados de la Junta Directiva.
Alegó que la institución ha hecho lo posible para incluirlos en el Seguro Social, pero por no ser empleados, no gozan de esa prestación.
“Cumplimos la ley con los que son empleados”, aseveró el titular. Hasta la fecha, de acuerdo con Fonseca, la Lotería tiene 138 empleados en todo El Salvador.