Vendedores afectados con sorteo el “Billetero”

Después de cinco años, hasta 2016, los vendedores recibieron $72 por las utilidades del sorteo, cuyos montos deben ser para ellos.

descripción de la imagen

Por

23 March 2017

“Es una cifra modesta, sin duda, pero para un empleado, $72 representan una cifra con la cual ellos pueden ir invirtiendo en el juego o simplemente disfrutar de una navidad más adecuada”, manifestó ayer Rogelio Fonseca, presidente de la Lotería Nacional de Beneficencia, sobre el monto percibido por los billeteros de la institución en 2016, en concepto de las utilidades generadas por el sorteo conocido como el “Billetero”.

Dicho sorteo, según la Unidad de Acceso a la Información Pública de la autónoma, se encuentra dentro de las cuatro prestaciones con las que cuentas los vendedores de la Lotería.

Este es realizado en junio y las utilidades deben ser entregadas en lo que resta del año, aunque comúnmente es en diciembre.

El Decreto Legislativo N° 785 dice que a favor de los vendedores inscritos de la Lotería debe establecerse un sorteo especial anual “como aporte de carácter socioeconómico” y que la utilidad debe distribuirse de forma igualitaria entre ellos.

Pese a que la Lotería reportó pérdidas entre 2011 y 2015, eso no le impidió gastar $2.3 millones de dólares en prestaciones médicas para sus empleados (138, hasta la fecha), además de $101 mil 250 en seguro médico privado de la Junta Directiva.

Pero de acuerdo con lo investigado por El Diario de Hoy, en los años que no hubo utilidades, los vendedores no percibieron bonos por el “Billetero”. Esto también fue confirmado ayer por el presidente de la Lotería.

“¿Que no dimos el bono del ‘Billetero’ en los años anteriores? Es cierto, porque la ley (Orgánica de la Lotería) me determina que yo puedo distribuir lo que se ha generado, entonces si no hay utilidad, no puedo distribuir nada, estaría en contra de la ley”, justificó Fonseca ayer en conferencia de prensa.