¿Quiénes estaban al frente de la Lotería en tiempo de pérdidas y anomalías?

Cinco personas han dirigido la autónoma desde 2010 a 2015. Pérdidas comenzaron en 2011, un año antes CCR identificó anomalías.

descripción de la imagen

Por

23 March 2017

Entre 2010 y 2015, cinco personas han fungido como presidentes de la Lotería Nacional de Beneficencia.

En 2010 una auditoría de la Corte de Cuentas de la República identificó anomalías como acumulación ilegal de premios, lo que según el actual titular de la autónoma, Rogelio Fonseca, hoy es legal por modificaciones al artículo 15 de la Ley Orgánica de la institución.

En el mismo análisis, la Corte indicó que en cinco sorteos la Lotería alteró actas cuando no había razón legal para hacerlo.

Entre julio de 2009 y el 4 de enero de 2010 quien estuvo frente a la Lotería fue Pablo Durán. Luego, ese cargo lo asumió José Ernesto Mancía, pero en febrero de 2011 se ausentó por razones de salud, y temporalmente, Celestina López Massís se convirtió en la titular de la institución.

Sin embargo, su nombramiento fue criticado por los sindicalistas de la autónoma, y Mancía, a quien había sustituido, puso su renuncia. Por un tiempo la institución quedó acéfala, hasta que el expresidente Mauricio Funes nombró a Marta Soila Uribe como presidenta de la Lotería en 2011, quien por presiones de los sindicalistas habría presentado su renuncia.

En ese período la Lotería comenzó a reportar pérdidas de utilidades. Solo en 2011, el negativo fue de $1 millón 436 mil, mientras que un año después la pérdida fue de $971 mil.

En 2012, Fonseca asumió las riendas de la autónoma. Esta continuó con las pérdidas hasta 2015.

Ayer, el presidente de la Lotería aceptó el saldo negativo de la institución, pero justificó que el año pasado las utilidades fueron de $476 mil.