Fiscalía allana casas ligadas a coyotes vinculados con los Zetas

Traficantes cumplen condena de más de 13 años de prisión por haberles ofrecido a cinco salvadoreños llevarlos a EE.UU., pero los entregaron a esa organización criminal en México

descripción de la imagen

Por

23 March 2017

La Fiscalía General allanó la madrugada de ayer 19 propiedades que el Ministerio Público vincula a dos traficantes de ilegales que en diciembre pasado fueron condenados a 13 años de prisión y que tenían vínculos con la narco organización Los Zetas de México. Se trata de Carlos Ernesto Teos Parada y Erick Francis Escobar Ramírez, a quienes el Tribunal Antimafia de Sentencia “B” de San Salvador les impuso 13 años con cuatro meses de prisión en un segundo juicio. En el mismo operativo, la Policía arrestó a Julio Ernesto Peña y Celsa Cruz Salinas; por el delito de tráfico de ilegales. A Teos Parada y Escobar Ramírez les notificaron de los nuevos cargos por tráfico de personas en los penales donde están recluidos cumpliendo con sus condenas. Los allanamientos se hicieron en residencias lujosas y otro tipo de inmuebles situados en la residencial Bosques de Santa Elena, Nejapa, Tonacatepeque, Mejicanos, Usulután, Ilobasco y Chalatenango. En esos registros se incautaron de siete vehículos, siete armas largas y cortas con abundante munición, y 27,202 dólares en efectivo. Además, investigadores y fiscales encontraron suficiente documentación y evidencias que comprometen a los cuatro acusados con los hechos que se investigan, según la Fiscalía. Otros de los propósitos de los registros a las residencias e inmuebles ligados a los dos traficantes de ilegales, ya condenados, era identificar esos bienes vinculados a los condenados para después iniciar el proceso de extinción de dominio de los mismos. Lo anterior significa que la Fiscalía General promoverá el proceso legal para poder despojar de esas propiedades a los dos condenados y otros que puedan resultar implicados. De hecho, las investigaciones aún no terminan porque las autoridades tienen indicios de que hay más personas involucradas en esa red de traficantes de ilegales. Los declaran culpables en segundo juicio A Teos Parada y Escobar Ramírez los encontraron culpables de haber traficado ilegalmente con cinco salvadoreños, en un segundo juicio ordenado por la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Éstos cinco salvadoreños eran parte de las 72 víctimas masacradas por la narco organización Los Zetas en Tamaulipas, México en el 2010. En el 2012, el Tribunal Antimafia de Sentencia “A” los exoneró de cargos, por lo que la Fiscalía General pidió anular la sentencia. La Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) anuló el fallo y ordenó que se hiciera un nuevo juicio en contra de Teos Parada y Escobar Ramírez. En el segundo juicio, los jueces de Sentencia encontraron las evidencias suficientes sobre “el conocimiento y voluntad de ambos acusados” de incurrir en el delito de Tráfico ilegal de personas.