Corte Plena aprueba cuestionario para Funes

Fiscal General, Douglas Meléndez rechazó que se le enviara un cuestionario a Mauricio Funes a Nicaragua, consideró necesario que llegara al país a enfrentar el proceso judicial y en todo caso, fuera interrogado a través del sistema de videoconferencia.

descripción de la imagen

Por

23 March 2017

La Corte Plena de la Corte Suprema de Justicia autorizó ayer el cuestionario que formularon las magistradas de la Cámara Segundo de lo Civil para que fuera contestado por Mauricio Funes en Nicaragua donde permanece asilado. El cuestionario que fue sometido a revisión de la Corte Plena fue escrito por los abogados defensores del expresidente. El fiscal general, Douglas Meléndez rechazó el mecanismo al considerarlo que impedía “las repreguntas”, donde los fiscales tienen la oportunidad de profundizar en las investigaciones de los hechos.

Meléndez consideró necesario que el expresidente viniera al país y se sometiera a la audiencia civil en su fase final, pero al no ser posible sugirió un interrogatorio mediante el sistema de video conferencia.

Con este método, al menos los fiscales del caso podía interrogar al expresidente, pero sólo el cuestionario “sería como estar en un monólogo, nos interesaría poder cuestionar lo que el diga”, reiteró Meléndez.

En todo caso, el Fiscal General se mostró confiado en que han documentado el proceso. “Nosotros ya acreditamos la parte pericial (pruebas) y financiera, en el proceso el ex presidente Funes puede decir cualquier cosa, lo que se le ocurra, el estaría ejerciendo su derecho como denunciado en un juicio civil”.