Gobierno paga Fodes de febrero a las alcaldías

El ministro de Hacienda lo dijo hoy en la Asamblea, y luego el presidente del Isdem anunció en Twitter que las alcaldías podrán disponer del dinero a partir del próximo lunes.

descripción de la imagen

Varios alcaldes llegaron ayer a la Comisión de Hacienda para presionar por el pago del Fodes.

Por

23 March 2017

Después de varias presiones de los alcaldes y el respaldo de diputados de oposición, el gobierno ha pagado ya el Fondo para Desarrollo Económico Y Social de las Municipalidades (Fodes) de febrero, al menos es lo que se desprende del anuncio hecho esta tarde por el presidente del Instituto Salvadoreño de Desarrollo Municipal (Isdem), Rogelio Rivas.

A través de su cuenta de Twitter, el funcionario comunicó: "El #FODES correspondiente al mes de febrero de 2017, será transferido el día lunes 27 de marzo, a las 8:00 am, a los 262 gobiernos locales".

Eso lo confirmó el ministro de Hacienda hoy en la Asamblea, con lo que dijo no se les adeuda más a las municipalidades.

Lo anterior significa que a partir de esa fecha podrán disponer los alcaldes del dinero del Fodes que les correspondía al mes pasado.

El Gobierno ha venido retrasando el pago de esa obligación que por ley tiene con las alcaldías del país, dinero que usan para invertirlo en proyectos locales de desarrollo y pago de salarios, entre otros. Son alrededor de $29 millones cada mes lo que se reparte a las alcaldías.

La confirmación de la recepción del dinero viene luego de varias manifestaciones hechas por los alcaldes aglutinados en Comures, tanto que la semana pasada incluso llegaron hasta la Asamblea Legislativa para pedir que se le fije por ley una fecha de pago al gobierno en vista de sus reiterados retrasos.

Rivas también anunció en una entrevista que: "Ayer el Ministerio de Hacienda nos realizó un depósito para pago de créditos de las alcaldias".

Las alcaldías también han denunciado que ante el atraso en el pago del Fodes, han dejado de pagar sus créditos que en total alcanzaba poco más de $3 millones, dijo el mes pasado el directivo de Comures y alcalde Chalatenango, Rigoberto Mejía.

El atraso del gobierno se ha debido a que Hacienda tomó el dinero que correspondía al pago a las alcaldías para pagar otras obligaciones, algo que han recriminado los alcaldes porque con ello dicen el gobierno está violando la ley.