Varias organizaciones encabezadas por Tutela Legal y Fespad han llegado esta mañana a los Juzgados de San Salvador para solicitar que se reabra el caso del asesinato de Monseñor Oscar Arnulfo Romero, un hecho que sucedió hace 37 años.
Según los demandantes el caso debe ser reabierto en su etapa de instrucción. Fue cerrado en 1993 debido a la aplicación de la Ley de Amnistía que exoneró a los implicados en crímenes a lo largo de los 12 años de guerra en El Salvador.
Gobierno enviará carta al Papa pidiendo por canonización de Monseñor Romero
Jaime García, quien era secretario de Monseñor Romero, es parte de los demandantes y asegura que solo buscan que se sepa la verdad. "Que los victimarios se acerquen, no queremos venganza... queremos que pidan perdon. Y le pedimos al ministro de Defensa David Munguía Payes que abra los archivos de guerra".Otras de las organizaciones que participan de esta demanda son Concertación Social y la Asociación Pro Búsqueda. Romero fue asesinado el 24 de marzo de 1980 mientras oficiaba una misa en la capilla del hospital para enfermos de cáncer la Divina Providencia, en San Salvador.
El papa explicó a obispos que la canonización de Romero debe ir a su ritmo