Profesores siguen sin logra el retiro voluntario

Los docentes culpan a dos diputados de la fracción del FMLN de frenar que se les otorgue el beneficio

descripción de la imagen

 Durante cuatro años profesores con la edad y el tiempo para jubilarse demandaron un decreto de retiro con una compensación económica.

Por

22 March 2017

La gremial Bases Magisteriales amenaza con realizar protestas en los próximos días. Esto con el fin de presionar para lograr que la Asamblea Legislativa apruebe la reforma a la Ley de la Carrera Docente que facilitará que cada año los profesores que ya cumplieron con la edad y tiempo de servicio se retiren con una compensación económica.

Paz Zetino Gutiérrez, secretario general de dicha organización magisterial, dijo ayer que contemplan llevar a cabo acciones de calle, a raíz de que en la última sesión plenaria los diputados del FMLN, Norma Guevara y Rolando Mata, pusieron freno para que se les otorgue ese derecho.

Bases Magisteriales, a través del Comité Pro Retiro, llevan más de dos años haciendo gestiones con el Ministerio de Educación (Mined) para lograr el beneficio.

Podría interesarle: Docentes denuncian falta de pago por retiro voluntario

Zetino Gutiérrez no se explica el porqué los diputados no dieron su respaldo pese a que la iniciativa surgió de un consenso con todas la gremiales y fue presentada por la propia cartera de Estado, con el aval del Presidente de la República, Salvador Sánchez, y el visto bueno del Ministerio de Hacienda.

El FMLN solo dio pase otra reforma a la misma ley que favorece a los profesores con enfermedades crónicas.

El dirigente gremial explicó que desde 2015 acordaron con el Mined propiciar el retiro de un contingente de profesores con un incentivo económico equivalente a 12 salarios. El 50% de ellos se retiraría en 2016 y el otro 50 % en 2017.

De acuerdo con los datos brindados en el seno de la gremial, 1,349 profesores han externado el deseo de pensionarse este año con esa opción.

“Teníamos mucha seguridad de que como era de consenso entre el Ministerio (de Educación), las gremiales (incluso la afín al gobierno) y tenía el aval del Ministerio de Hacienda, en la Asamblea Legislativa no iba a tener ningún tropiezo, pero parece que esta fracción del FMLN actúa de manera irresponsable y particularmente estos dos diputados”, subrayó.

A criterio del sindicalista lo actuado por los diputados efemelenista fue “posición ofensiva e irrespetuosa” hacia el ministro de Educación, Carlos Canjura, y las gremiales.

“Nosotros lamentamos esto y vamos a exhortar a todos los partidos políticos a que piensen en la gente, y que el día lunes o el jueves emitan dictamen favorable para la compensación económica por retiro voluntario”, insistió.

El dirigente sindical señala que según los mismos datos brindados por el ministro de Educación la cartera de Estado destinaría cerca de $12 millones en este rubro, pero se trata de fondos que ya están contemplados en el presupuesto de este año. “En e abril vamos a hacer un pulso de calle bastante fuere”, dijo.