Los incendios forestales y en maleza seca mantienen en alerta a las autoridades, pues el último reporte de Protección Civil indicó que trabajan en sofocar las llamas en distintas zonas boscosas del país.
Este incendio consumió un área de 6 hectáreas aproximadamente y fue provocado por desconocidos. pic.twitter.com/zZ5AR0yNT5
— Bomberos El Salvador (@BomberosES) 22 de marzo de 2017
Los departamentos de La Libertad y San Vicente son los más afectados con estos hechos que afectan los pocos recursos hídricos y vida silvestre con los que cuenta El Salvador.
En algunos casos el Cuerpo de Bomberos ha sido apoyado por la Fuerza Armada, Policía Nacional Civil (PNC), pobladores, reos en la fase de confiaza y personal municipal, detalló un comunicado de Protección Civil.
En el Parque Nacional Walter Thilo Deininger, en La Libertad, es uno de los lugares donde se han reforzado las labores.
Mientras, en la reserva forestal La Joya, del cantón Cristo Rey, el cerro El Mono y cerro El Ceibal, de San Vicente, el Ejército brindó apoyo hasta vía aérea.
La Fuerza Aérea Salvadoreña a través del sistema BAMBI BUCKET realizó diferentes descargas de agua para controlar los siniestros . 3/3 pic.twitter.com/DlzraJlZSu
— FUERZA ARMADA (@FUERZARMADASV) 22 de marzo de 2017
Las autoridades mantienen la alerta amarilla en estos dos departamentos y en el resto del país alerta verde.
Trabajamos 50 personas entre bomberos, soldados, miembros de la unidad de gestión de riesgo y personas en fase de confianza. pic.twitter.com/Nb1r6biUGA
— Bomberos El Salvador (@BomberosES) 22 de marzo de 2017
Además, han emitido una serie de recomendaciones para la población a fin de evitar este tipo de siniestros.
@BomberosES "Disciplina, honor y abnegación" usted también puede ayudar siguiendo estas recomendaciones preventivas #GobSV pic.twitter.com/ugOpyPNTbP
— MIGOBDT (@gobernacion_sv) 21 de marzo de 2017