Élmer Charlaix enfrentará audiencia en Cámara de lo Civil el 6 de junio

La Fiscalía lo acusa de enriquecimiento ilícito, porque no habría justificado $18.7 millones

descripción de la imagen
Elmer Charlaix ha sido sometido a un proceso civil en el que deberá justificar el origen de 18 millones de dólares encontrados por Probidad en su patrimonio.

Por

22 March 2017

La Cámara Primera de la Civil programó para el próximo 6 de junio la audiencia preparatoria en contra del exsecretario privado de la presidencia, Élmer Charlaix, a quien la Fiscalía General de la República (FGR) acusa de supuesto enriquecimiento ilícito, porque no habría podido justificar un incremento patrimonial de 18.7 millones de dólares.

En la diligencia contra el exfuncionario, quien ocupó el cargo en la administración de expresidente Antonio Saca, sus abogados y el Ministerio Público deberán debatir  el caso ante los magistrados.

Podría interesarle: Élmer Charlaix no justificó más de $18 millones en declaración patrimonial

El jefe de comunicaciones de los tribunales, Ulises Marinero, también informó que los defensores de Charlaix fueron notificados, este miércoles, de que la Cámara admitió el recurso de improponibilidad presentado por el demandado y su esposa, María Arline Rivas de Charlaix.

En el documento la pareja alega que no hay condiciones jurídicas para que se les procese por el delito de enriquecimiento ilícito, porque no se ha logrado establecer si el dinero que presuntamente no pudieron justificar procedía de fondos públicos.

"Si es proponible o no va a ser resuelto el día de la audiencia (el 6 de junio). Si los magistrados consideran que no es proponible ahí se acaba todo, pero si dicen que es proponible ahí comienza la audiencia (preparatoria)", sostuvo Marinero.

Desde octubre pasado,  Charlaix está recluido provisionalmente en el penal La Esperanza (Mariona) junto con el expresidente Saca; el exsecretario de Comunicaciones, Julio Rank, y el exsecretario de Juventud, César Funes.

También están en el presidio Pablo Gómez, Francisco Rodríguez y Jorge Alberto Herrera, quienes eran empleados administrativos de la presidencia. A los siete se les acusa de supuesto enriquecimiento ilícito.

Las investigaciones indican que el monto de dinero que el exfuncionario no habría podido justificar corresponde a solo a los dos primeros años de la administración Saca, porque se supone que era él quien emitía cheques a Charlaix.

Para la transferencia del dinero  se habría creado un reglamento en el que se establecía que la información sobre esas cantidades erogadas era de carácter privado.

Según la información obtenida, cuando Charlaix estaba en el cargo habría comprado tres vehículos cuyo valor asciendía a 92 mil dólares. En total,  él habría percibido 19 millones 109 mil, de los cuales solo justificó 356 mil.