Policía captura a pandilleros por muerte de concejal de Apopa

También serán acusados de haber asesinado a un sargento de la Policía ocurrido el año pasado en ese municipio.

descripción de la imagen
Archivo / Referencia

Por

22 March 2017

La División Central de Investigaciones (DCI) de la Policía capturó esta madrugada a 20 pandilleros que estarían involucrados en los asesinatos de un concejal de la alcaldía de Apopa y de un sargento de la Policía, informaron fuentes policiales.

René Antonio Díaz Orellana, de 43 años, fue acribillado a balazos la noche del 26 de junio pasado en la colonia Valle del Sol, de ese municipio. Las autoridades policiales aún no han establecido los motivos por los que asesinaron a Díaz Orellana, quien era concejal en representación del partido FMLN.

Asesinan a concejal de la alcaldía de Apopa

También entre los detenidos se encuentran pandilleros que asesinaron a un sargento de la Policía en Apopa cuando gozaba de sus días libres. Además de los dos homicidios, los detenidos enfrentarán los cargos penales por agrupaciones terroristas.

Los arrestos se realizaron en las colonias Tikal, San Andrés; entre otras.

Las 20 detenciones de los pandilleros se dieron en el marco de una redada que realizaron distintas unidades de la Policía esta madrugada con el saldo de 131 personas detenidas, la mayoría pandilleros.

Director PNC destaca baja de homicidios

El director de la Policía Howard Cotto aseguró este miércoles en la entrevista de radio Cadena YSKL que han logrado reducir los índices de homicidios en el primer trimestre de este año.

Cotto informó que 729 personas han muerto entre el uno de enero y el 21 de marzo a raíz de la violencia criminal que vive el país. Las autoridades atribuyen la mayoría de los crímenes a las  pandillas.

Aseguró que las cifras anteriores reflejan una reducción del 61 por ciento con respecto al mismo período del año pasado en el que se registraron 1,884 homicidios. "Son 1,155 homicidios menos los que tenemos", dijo Cotto, quien agregó que la disminución de la violencia obedece a la mayor efectividad de la Policía, tras entrar en vigencia las medidas extraordinarias a finales de marzo del año pasado.