Aunque la Lotería Nacional de Beneficencia en el artículo 3 de su Ley Orgánica (de 1960) alegue que el negocio que realiza es exclusivo de la institución y que cualquier persona natural o jurídica tiene prohibido dedicarse a lo mismo, en el fallo de un juicio administrativo ventilado en de 1999, la Sala de lo Contencioso y Administrativo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) derogó ese planteamiento.
Asimismo, la decisión de la Sala señaló que las alcaldías, a través del Código Municipal, son el ente que regula el negocio de las loterías y por lo tanto tienen la potestad de autorizarlo.
Resolvió que la Ley Orgánica de la Lotería entró en vigencia en 1966 y el Código dos décadas después, en 1986, por lo tanto la regulación de este último deroga la exclusividad del negocio de la institución.
“Es claro entonces que a partir de la entrada en vigencia del Código Municipal, la potestad de autorizar los negocios cuyo giro sea el de la lotería, descansa en mano de los gobiernos locales y ningún otro ente”, estableció la Sala de lo Contencioso.
Esa sala afirmó que la Ley de la Lotería carece de potestad alguna para la regulación del negocio. No obstante, al consultar pro medio de la Oficina de Acceso a la Información Pública, la Lotería justificó que “no requiere de permisos por parte de la municipalidad ya que su operación y exclusividad viene dada por Ley en Art. 3 de la Ley Orgánica”.
Aseguró que es esa ley la que le da las facultades para realizar el negocio y de manera exclusiva.
Por el negocio al que se dedica, la institución, según tasas municipales, debería pagar el 10 %.
Lotería declara utilidad “cero” a Hacienda
Entre los años 2011 y 2015, en los cuales la Lotería perdió más de 5 millones de dólares, declaró utilidad cero a Hacienda, según información de la misma institución.
Documentos que ofreció la entidad detallan que el último año en que trasladaron utilidades a Hacienda fue en 2010, cuando reportaron ganancias por 773 mil 32 dólares.
La LNB detalló que desde 2011 al 2015 las utilidades fueron de cero (0.00), pero en esos años repartió más de 920 mil dólares a diversas instituciones y alcaldías.