Vendedor de Lotería: "Antes se repetía (el sorteo) hasta que el premio caía"

Dijo que antes los sorteos terminaban hasta que saliera el billete premiado, como lo establece la Ley de la Lotería.

descripción de la imagen
La Lotería presenta pérdidas de $5 millones de 2011 a 2015.

Por

21 March 2017

Según un vendedor de billetes que lleva 38 años en ese negocio, lo que la Lotería pretende con la implementación de sorteos es implementar la dinámica con la que trabaja la lotería en Estados Unidos, para entregar un premio mayor.

“Hasta cierto punto lo beneficia a uno, porque cuando el premio va más grande se motiva a la gente a comprar”, afirma, aunque no deja de lado las pérdidas en ventas que ha sufrido en el negocio desde hace aproximadamente cinco años.

El vendedor dijo que no es primera vez que se acumulan sorteos, hace unos meses ocurrió lo mismo y el que se jugará este miércoles será acumulado hasta por $415,000.

Según la Corte de Cuentas de la República, tras una auditoría realizada a la Lotería Nacional de Beneficiencia entre 2009 y 2010, el haber acumulado premios fue ilegal porque no se agotó el recurso legal del cual dispone la lotería.

En ese análisis detectó que la irregularidad violaba la Ley Orgánica de la LNB y con ello se habían acumulado un premio mayor de 2 millones 520 mil dólares.

Según información brindada por la Lotería, entre 2011 y 2015 tuvieron pérdidas de 5.3 millones de dólares, pero así realizaron “beneficencia”.

Hasta sacar un ganador La misma persona aseguró que la dinámica implementada antes de acumular los premios era repetir los sorteos hasta que saliera el ganador.

Al no hacerlo de esa forma, la Lotería estaría violando el artículo 75 de su Ley, que establece que de no venderse el primero, segundo y tercer premio, tendrán que realizarse los sorteos necesarios hasta que el premio recaiga en el billete ganador. La Junta Directiva dijo a la Corte que acumular premios “les ha permitido hacerle frente a la difícil situación económica”.