Policías, soldados y custodios recibirán aumento de bono trimestral

Fondos provienen del 5 por ciento que los salvadoreños pagan como impuesto a los servicios telefónicos celulares

descripción de la imagen

Por

21 March 2017

En julio del 2015, el presidente Salvador Sánchez Cerén anunció el pago de cuatro bonos al año que sumaban 600 dólares para policías y soldados. Sin embargo, el pago del bono comenzó a ser entregado hasta marzo del 2016 y hubo necesidad de que se aprobara un nuevo impuesto, esta vez del 5 por ciento, a los servicios de telefonía móvil y otros servicios similares, para obtener fondos que permitiera la referida bonificación económica. Incluso, policías aglutinados en el Movimiento de Trabajadores de la Policía realizaron una serie de protestas callejeras para exigir un aumento de 1,000 dólares mensuales y un bono de 500 dólares cada trimestre. En enero del 2016, los policías se quejaron de que el Gobierno ya había recibido fondos del impuesto de la telefonía celular y aún no les habían entregado el bono trimestral. Fuentes policiales explicaron en su momento aseguraron que el dinero para el bono tendría que haber sido asignado en el presupuesto ordinario anual para garantizar el pago del mismo. Ayer, Sánchez Cerén anunció un incremento de 100 dólares al bono trimestral que reciben policías, soldados y custodios penitenciarios por su labor. Los más de 37,750 agentes del Estado, entre policías, soldados y custodios penitenciarios, que trabajan en tareas de seguridad pública recibirán a partir del primer trimestre de este año 300 dólares como bono cada tres meses. “Esto lo hacemos fundamentalmente a la labor realizada a la efectividad con la que han trabajado , al sacrificio con el quehan trabajdo, a la dedicación que han puesto en el esfuerzo por llevar a estos niveles de seguridad que ha alcanzado el país”, dijo Sánchez Cerén. Los fondos para el incremento del bono para policías, soldados y custodios penitenciarios provienen de la primera asignación recolectada del impuesto a la telefonía celular para este año. “Vemos que en respuesta al sacrificio, al empeño y a los buenos resultados que los servidores públicos del área de Justicia y Seguridad, han mostrado ene ste caso a partir de este sean beneficiados con un justo incremento en el bono trimestral”, dijo Mauricio Ramírez Lanxdaverde, ministro de Justicia y Seguridad. El total de esa cantidad asciende a 11 millones 575 mil dólares, los cuales serán distribuidos a la Policía, Fuerza Armada y Fiscalía General. A la corporación policial le han sido asignados 7 millones 575 mil dólares, a la Fueza Armada le entregarán 3 millones 350 mil dólares y a la Fiscalía General solo 250 mil dólares para el fortalecimiento de la investigación del delito, según Sánchez Cerén.

Violencia causa muerte de 722 personas Por suparte, el ministro de Justicia y Seguridad Pública Mauricio Ramírez Landaverde informó que 722 personas han sido asesinadas entre enero y el 20 de marzo de este año. Hay un promedio de nueve asesinatos por día, según cifras de la Policía. “Se han mantenido y se ha mejorado la tendencia a la redución del homicidio en el país”, dijo Ramírez Landaverde, quien agregó que esa disminución corresponde al 61 por ciento con relación al mismo período del año pasado que se contabilizaron 1,854 homicidios. El director de la Policía Howard Cotto aseguró que en 120 municipios no se han registrado ningún homicidio; mientras que en 80 ciudades solo se han cometido entre dos y tres asesinatos.