La Unión. El alcalde de La Unión, Ezequiel Milla, y concejales del partido Arena convocaron, este martes, a representantes de comunidades de la zona rural para asistir a una reunión de concejo y presionar a los concejales de oposición para que den los votos para iniciar el proceso para adquirir un préstamo por $ 2 millones. El dinero será utilizado en varios proyectos.
A la reunión del concejo, también, asistieron Rogelio Rivas, presidente del Instituto Salvadoreño de Desarrollo Municipal (Isdem), y representantes del Ministerio de Obras Públicas (MOP).
El alcalde logró que el representante del Isdem explicará a los pobladores que la institución dispone de fondos para darlos en calidad de préstamo a la municipalidad y que ésta aún tiene la capacidad para más endeudamiento.
Los concejales de oposición se mostraron sorprendidos ante la movilización de comunidades que hizo el alcalde para presionarlos para que dieran sus votos.
La situación se puso tensa entre discusiones y acusaciones entre los miembros de consejo municipal; mientras las comunidades también presionaban y exigían que no se jugara con las necesidades del pueblo.
Rivas dijo que atendió una invitación del alcalde, para explicarle al concejo sobre el estado de las finanzas municipales y sobre la posibilidad de tener un crédito financiado por el Isdem.
Añadió que el alcalde decidió hacer un cabildo abierto y sometió a votación el crédito, "eso ya es un ejercicio muy de ellos, donde nosotros como institución respetamos y esperamos que logren llegar a un entendimiento", dijo el representante del Isdem.
Milla declaró que después de tanta presión logró tener el voto que faltaba para dar paso a la documentación para solicitar el préstamo.
"Lo que hemos buscado a través del Isdem es que diera a conocer la información a los de oposición que aún tenemos la capacidad de endeudamiento y que hay unos fondos", declaró el alcalde.
El concejal de Gana, Mario Osorto, manifestó que no se opone al desarrollo de las comunidades, pero el inconveniente que tiene es que no sabe cómo se invierte el dinero de la comuna, "todos esos proyectos los andaré fiscalizando porque sale una sola empresa que hará esas obras, iré a esas comunidades a verificar cuando se estén dando", manifestó Osorto.
Osorto explicó que el voto que dió es "verbal", eso significa que el acuerdo para dar el préstamo todavía no está, "tengo que hacer un análisis del presupuesto real de la alcaldía, que me lo dieron hasta hoy; mi voto fue para que se inicie ese proceso pero no significa que lo estoy dando para que se haga ese préstamo, falta otra reunión", expuso.
Yaneth de Macay, concejal de PDC no dió su voto, argumentando que se le niega información del estado financiero de la comuna, así como del detalle e inversión de los proyectos, "no nos negamos a los créditos siempre y cuando sean estipulados para que proyectos, no hay carpetas de esas obras", denunció.
Abel Reyes, habitante de caserio Los Chorros, cantón Agua Escondida, dijo que de su comunidad asistieron dos personas, "nos agarraron desprevenido, me invitó el concejal de Arena Richard Viera, ya que don Mario Osorto dió su voto estaremos pendientes que se cumplan con lo que prometieron, en mi caserío, la calle y el proyecto de agua".
Entre las obras que se ejecutarán están construcción de calles, bacheo en la ciudad, puentes, introducción de agua potable, y energía eléctrica; entre otras obras.